Casi 4.000 alumnos de Bachillerato y FP participan en el concurso Generación €uro del Banco de España

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3.975 alumnos españoles de Bachillerato y grado medio de Formación Profesional participaron en la novena edición del concurso Generación €uro organizado por el Banco de España junto con el resto de Bancos Centrales Europeos, según informó la institución este martes.

En un comunicado, el Banco de España explicó que el número de participantes ha crecido un 56% respecto a la pasada edición. Los profesores de los 100 equipos que han pasado a la segunda fase del certamen asistirán el 28 de noviembre a una jornada informativa en la sede central del Banco de España en Madrid.

Los 100 equipos (formados por cinco estudiantes y un profesor coordinador) que han superado el primer test ‘online’ de conocimientos económicos con el 100 % de aciertos se enfrentarán a un segundo desafío, que consistirá en realizar una propuesta analítica sobre la decisión de política monetaria que consideren que debería tomar el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en su reunión del 23 de enero de 2020.

PRUEBA FINAL

Los tres finalistas afrontarán la prueba final, la presentación oral de su trabajo ante un jurado de expertos del Banco de España en su sede central de Madrid. Los estudiantes tendrán que realizar una propuesta analítica sobre la decisión de política monetaria que consideren que debería tomar el Consejo de Gobierno del BCE en su reunión del 12 de marzo de 2020, dando cuenta de los motivos y conclusiones ante el jurado, que seleccionará al equipo ganador.

El equipo vencedor viajará a Fráncfort, invitado por el BCE, para reunirse con los ganadores de los otros países participantes en un programa que incluirá la recepción del diploma europeo de manos de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y de Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España.

El Concurso Generación €uro es un certamen dirigido a estudiantes de Bachillerato y de grado medio de Formación Profesional convocado por el Banco de España y los bancos centrales de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Italia, Luxemburgo y Portugal. El objetivo del concurso es mejorar el conocimiento de los jóvenes sobre cómo funciona la política monetaria de la zona del euro y su relación con la economía en su conjunto.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2019
EOM/gja