Madrid
Vox y Más Madrid no confirman asistencia a la reunión convocada por el Gobierno de Ayuso sobre los ‘menas’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PP, PSOE y Unidas Podemos han confirmado su asistencia a la reunión convocada para mañana por el consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, para reactivar el pacto sobre menores extranjeros no acompañados (menas), mientras que Vox y Más Madrid no han decidido todavía si asistirán.
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, dijo que entiende que se vuelva a convocar el pacto, pero “no entiendo porque en elecciones se dejó de convocar”. Se preguntó si merece la pena ir a un pacto donde “se nos amordaza y se hace el silencio“ sobre estos temas que han generado polémica.
Por su parte, el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, dijo que “tenemos voluntad de que salga adelante” el citado pacto, pero declaró que “si sirve solo para que Vox siga saliendo hablando de los ‘menas’" su formación no participará.
Dijo que lo que tendría que hacer Reyero “no es poner en marcha este pacto, sino garantizar que los ‘menas’ no estén hacinados y que tengan el permiso de residencia cuando salen de los centros de menores para que puedan integrarse en la sociedad como el resto de niños”. Igual que Monasterio, no aclaró si asistirá a la reunión de mañana.
El portavoz de Ciudadanos, César Zafra, indicó respecto a las dudas de Vox y Más Madrid sobre su presencia en la reunión del pacto sobre ‘menas’ que “hay muchas excusas para no trabajar y no dar solución” a esta cuestión.
Respecto al portavoz del PP, Alfonso Serrano, manifestó que “nosotros, cuando se trata de solucionar cualquier asunto ahí estamos” y señaló que “este tema nos preocupa y nos ocupa a todos, pero no hay que caer ni en buenismos ni en la criminalización”. “Más allá de lo que pueda hacer la Comunidad de Madrid, este asunto requiere una solución nacional”, concluyó.
Finalmente, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, declaró que este tipo de pactos, que está en su programa, “lo vamos a defender y sí vamos a ir a las reuniones”. “Vamos a ir y vamos no a ver qué pasa, vamos con una serie de propuestas e indicaciones de qué es lo que queremos. No vamos de oyentes", manifestó.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2019
SMO/gja