Madrid

El Ayuntamiento prepara el Plan Nevada con 766 vehículos y 7.254 toneladas de sal

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid tiene preparado el Plan de Vialidad Invernal (más conocido como Plan Nevada), que cuenta con 592 medios mecánicos, entre los que hay 134 camiones esparcidores de sal y salmuera, 52 vehículos auxiliares con cuchillas quitanieves y 12 palas cargadoras.

Según informó la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, se trata de una herramienta que establece procedimientos de actuación para conseguir una adecuada movilidad de personas y vehículos en la ciudad, al eliminar el hielo en las aceras y calzadas, entre otras actuaciones.

En este plan intervienen efectivos de diferentes áreas del Ayuntamiento, entre ellas la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos del área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.

El Plan de la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos cuenta además con 3.823 efectivos procedentes de los servicios de limpieza urbana y del Servicio de Limpieza Urgente (Selur), dispone de 7.254 toneladas de sal y 644 metros cúbicos de salmuera para el uso en caso de que se active en plan.

Una vez activada la fase de prealerta, con el fin de evitar la formación de placas de hielo, se suprimirán los baldeos con agua regenerada en la ciudad y se procederá al salado de las zonas sombrías y proclives a su formación.

Todos los efectivos están preparados para actuar las 24 horas conforme evolucionen las condiciones meteorológicas. Ante la previsión de bajada de temperaturas, el Ayuntamiento salará los puntos prioritarios de la ciudad como parques de bomberos, bases de Samur-Protección Civil y Social, centros de salud, comisarías de policía, puntos de la red de transporte, centros docentes, deportivos o culturales y ejes comerciales, además de las avenidas principales y calles propensas a la formación de hielo.

TRABAJOS EN TRES FASES

El Plan de Vialidad Invernal del área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad entra en activo una vez que lo declara la Dirección General de Emergencias. El protocolo de trabajo de la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos contempla tres fases en función de los niveles de alerta.

La fase de prealerta comienza desde las 72 horas hasta las 16 horas previas al riesgo del inicio del fenómeno meteorológico. Es entonces cuando se prepara el material fundente, se ponen a punto los diferentes medios mecánicos y se comunica y se prepara al personal del servicio. Se esparce sal en puntos de interés e itinerarios principales de la ciudad y en calzada.

La segunda fase, la de alerta, se activa desde el inicio del fenómeno meteorológico adverso hasta la finalización de la nevada y contempla la eliminación de la nieve en aceras y calzadas.

La última fase, la de normalización, se desarrolla desde la finalización de la nevada hasta la apertura de pasillos en aceras y despejado de nieve en calzadas.

M-30 PREPARADA

Desde este jueves y hasta el 31 de marzo está activa la campaña de vialidad invernal-Calle 30. El Plan arrancará una vez que el espesor de nieve previsto sea superior de tres centímetros en 24 horas.

Calle 30 cuenta con más de 670 toneladas de fundentes, entre sal y salmuera, y nueve vehículos: cinco camiones dotados de hojas quitanieves, un vehículo esparcidor de salmuera, dos camiones pluma y una retroexcavadora para la carga de fundentes, además de extendedores de sal y salmuera.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2019
DSB/mjg