Madrid

La Asamblea aprueba una iniciativa sobre el Valle de los Caídos

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una iniciativa de Más Madrid en la que se insta al Gobierno al “estudio y adecuación del marco jurídico actual del complejo conocido como Valle de los Caídos para situarlo dentro del orden constitucional y democrático y hacer posible el resto de actuaciones”.

Esta propuesta contó con el respaldo de Unidas Podemos y PSOE, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de PP y Vox.

También se incluye “honrar a las víctimas (nombrándolas y visibilizándolas) y reparar a los familiares, trasladar los restos de José Antonio Primo de Rivera a un lugar no preeminente e impulsar la dignificación del cementerio, mediante la investigación histórica y la inscripción de los nombres de todas las víctimas de las que se tenga constancia, a fin de recordar y respetar a todas por igual salvo que los familiares prefieran mantener su anonimato o traslado, tal y como establecen las recomendaciones del Informe de la Comisión de Expertos sobre el futuro del Valle de los Caídos”.

En la proposición no de ley aprobada se expone que "hasta en tanto no se lleven a cabo las medidas previstas, eliminar toda publicidad turística del complejo y cualesquiera referencias a la denominada 'ruta imperial'”.

El diputado de Más Madrid Hugo Martínez Abarca dijo que esta iniciativa incluye lo que “debería haber pasado hace 40 años” y señaló que “la vacuna contra los enemigos de los derechos humanos es la pedagogía". Así pidió no ser "nunca cobardes ante quienes quieren llevarnos a un pasado muy oscuro”.

El parlamentario de Unidas Podemos Jacinto Morano comentó que hay que afrontar la “reescritura de la historia que se hizo desde el régimen fascista para garantizar la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas”.

El diputado socialista Manuel Rodríguez Uribes -quien se refirió a la Carta Magna y al pacto de 1978 como elementos de reconciliación- lamentó que PP y Cs “no nos acompañan” en esta iniciativa. Asimismo, reclamó “cerrar el círculo de la reconciliación, con el reconocimiento de todas las víctimas”.

Por otro lado, la diputada de Ciudadanos Esther Ruiz recordó que esta iniciativa es de índole nacional, propuso "no abrir heridas" y manifestó que la izquierda “cuando puede saca a Franco, siempre cerca de elecciones”. “No cuenten con Cs para reabrir una España de bandos”, destacó.

El diputado de Vox Jaime Berenguer señaló que está “en contra de seguir hablando de lo de nuestros sus abuelos” y de dividir la sociedad “entre buenos y malos”. De ese modo, defendió la “tolerancia, que es admitir que hay gente que no piense igual” y dijo, dirigiéndose a la izquierda, que “un parlamento no es una escuela de historia”.

Finalmente, el diputado del PP Pedro Corral pidió “respeto a la libertad de opinión de los otros” y dijo que en el Valle de los Caídos "reposan 34.000 enterrados de los dos bandos”.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2019
SMO/mjg