Violencia de género

Las mujeres con discapacidad tienen "un riesgo cuatro veces mayor" de sufrir algún tipo de violencia

- La ONCE llama a quienes sufren malos tratos a denunciar para "salir del laberinto del miedo"

MADRID
SERVIMEDIA

La ONCE difundió este lunes un manifiesto, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que llama a las mujeres que sufren malos tratos a denunciar como "primer paso" para activar los mecanismos de protección de los que disponen las administraciones públicas y "salir del laberinto del miedo y la impotencia".

Suscrito por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, el documento recuerda que en España han sido asesinadas por sus parejas o exparejas un total de 1.027 mujeres desde el año 2003, lo que representa "un drama terrible para todas las familias afectadas".

Advierte de que las mujeres con discapacidad "tienen un riesgo cuatro veces mayor que el resto de mujeres de sufrir algún tipo de violencia", según puso de manifiesto el Informe del Parlamento Europeo sobre la situación de las mujeres de los grupos minoritarios en la Unión Europea en 2004.

La ONCE señala que luchar contra la violencia de género es "una responsabilidad social que nos atañe a todos", desde el Gobierno de España a las comunidades autónomas pasando por los ayuntamientos, los jueces, y los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc.

Por eso, recuerda que "prestar ayuda a una víctima de violencia de género, dar un paso adelante y no una mirada atrás, debe ser una premisa social asumida por todas las personas". "La única salida contra esta lacra es denunciar, y si la mujer afectada no da ese primer paso, los mecanismos de protección no se ponen en marcha. Ese primer paso le permitirá salir del laberinto del miedo y la impotencia", recalcó.

Asimismo, hace un llamamiento para "apostar por su reincorporación activa a la sociedad" después de presentar denuncia contra el maltratador y sin olvidar que "la situación de violencia habrá provocado una discapacidad sobrevenida en algunas de ellas".

Señala que "conseguir un empleo es la primera tabla de salvación a la que agarrarse con fuerza para revertir la tragedia vivida" y destaca, precisamente, que el Grupo Social ONCE incorpora cada año a su plantilla a "cientos de estas mujeres golpeadas por la violencia de género, dándoles la oportunidad de reiniciar sus vidas de forma digna y plena".

Gracias al apoyo del Fondo Social Europeo, Fundación ONCE e Inserta Empleo también trabaja "para empoderar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género que están en sus bolsas de empleo, a través de sus programas de formación, orientación e intermediación laboral".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2019
PAI