Tiempo

La extormenta 'Sebastien' azota el noroeste con un temporal de viento, lluvia y mar

- Avisos en 12 provincias, sobre todo en Galicia por rachas de 100 km/h y olas de seis metros

- Termómetros al alza, con más de 20 grados en el Mediterráneo y el Cantábrico

MADRID
SERVIMEDIA

Los restos de la ex tormenta tropical 'Sebastien', que se gestó hace justo una semana al este del mar Caribe, se sentirán este martes en amplias zonas de la mitad oeste peninsular, si bien se notarán especialmente en el noroeste con un temporal de viento, lluvia y mar que afectará de lleno a Galicia con rachas muy fuertes de 100 km/h y olas de hasta seis metros de altura.

'Sebastien', así llamado por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se formó el martes de la semana pasada y en su recorrido por el Atlántico se aproximará hoy al noroeste de la Península Ibérica antes de dirigirse hacia Irlanda, según explicó a Servimedia uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Este portavoz comentó que esa ex tormenta tropical, ya convertida en borrasca, dejará a su paso "lluvias que irán a más" en Galicia, en cuya zona occidental podrían ser localmente fuertes y persistentes, así como fuertes rachas de viento en la región gallega, el Cantábrico y Pirineos. Sus efectos llegarán sobre todo por la tarde y, aunque con menor intensidad, llegarán a amplias zonas de la mitad oeste de la península en forma de viento o lluvia.

Por ello, la Aemet ha activado avisos en 12 provincias. Lo peor estará en Galicia, puesto que toda esa comunidad está avisada de fenómenos adversos. Así, hay aviso naranja (riesgo importante, el segundo en una escala de tres niveles) en las costas de A Coruña y Lugo por mar combinada del oeste y olas de cinco a seis metros, y en Lugo (centro y A Mariña) y A Coruña y Pontevedra (interior) por rachas de viento de 90 a 100 km/h.

Además, existe aviso amarillo (riesgo, el más bajo en la escala) por rachas de viento de 70 a 90 km/h en el resto de A Coruña, Lugo y Pontevedra, así como en Ourense, Asturias (Cordillera Cantábrica, Picos de Europa y suroccidental), Cantabria (Cantabria del Ebro, Liébana, centro y valle de Villaverde), Burgos (ibérica y norte), León y Palencia (Cordillera Cantábrica), La Rioja y Soria (ibérica), Zamora (Sanabria).

El aviso amarillo también afecta al litoral de Asturias, Cantabria y Pontevedra por olas de cuatro a cinco metros, y a A Coruña (oeste y suroeste), Ourense (Miño y noroeste) y Pontevedra (interior) por lluvias persistentes de al menos 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

SUBIDA DE TEMPERATURAS

Las precipitaciones se extenderán por la tarde al Cantábrico occidental y los Pirineos. Con menor probabilidad e intensidad, también podrían aparecer en otras zonas de la vertiente atlántica peninsular. Sólo el área mediterránea y ambos archipiélagos se librarán del paraguas, según Del Campo. Al final del día podría nevar en los Pirineos, con la cota de nieve situada entre 2.200 y 2.500 metros.

Por otro lado, las temperaturas subirán en el Cantábrico, la Meseta Norte y el interior del área levantina. Los termómetros marcarán más de 20 grados en provincias mediterráneas y zonas del Cantábrico, así como en Canarias.

Las capitales más calurosas serán Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (24ºC); Málaga, Murcia y Valencia (23), Alicante (22); Bilbao y Melilla (21), y Almería, Castellón de la Plana, Ceuta, Girona, San Sebastián, Santander, Sevilla y Zaragoza (20).

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2019
MGR/gja