Gobierno de coalición

La dirección de IU elegirá a los titulares de los ministerios que le correspondan

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección Colegiada de Izquierda Unida elegirá a los ministros de los departamentos que correspondan a esta formación en el reparto de carteras que se negocia entre el PSOE y Unidas Podemos para el eventual Gobierno de coalición.

Así lo manifestaron a Servimedia fuentes de IU, ante los rumores que vienen barajando el nombre de la diputada de Galicia en Común y militante de Izquierda Unida Yolanda Díaz como probable ministra de Trabajo, en un departamento que perdería las competencias sobre la Seguridad Social, que recaería en un ministerio diferente a cargo del PSOE.

Al mismo tiempo, el nombre del coordinador federal de IU, Alberto Garzón, venía sonando para entrar en el Gobierno, pero no como ministro, sino como alto cargo acorde a su profesión de economista en uno de los ministerios que le correspondan a Unidas Podemos, dado que, como ya informó esta agencia el pasado día 15, no habrá departamentos mixtos, con un titular del PSOE y cargos subsidiarios de la candidatura liderada por Pablo Iglesias, o viceversa.

Ante estos rumores que asignan ya estos cargos para Díaz y Garzón, otras fuentes de IU consultadas por Servimedia puntualizaron que, según sus estatutos, la competencia de nombrar ministros corresponde a la Dirección Colegiada, la Ejecutiva de la formación, que luego tendrían que ser ratificados por la Coordinadora Federal. Ambos órganos están presididos por Garzón, y Díaz figura en el segundo pero no en el primero.

Dichas fuentes argumentaron que, si Unidas Podemos ha exigido al PSOE que no haya vetos de ninguna de las partes a ninguno de los ministros que designe la otra, no sería de recibo que Podemos boicoteara el nombre de ninguno de los nombres que propusiera IU.

Como también informó Servimedia el día 15, el PSOE y Unidas Podemos supeditaban el reparto de ministerios, y el número concreto de carteras que correspondería a esta segunda formación, a la distribución de competencias concretas, de forma que la cifra inicial de tres departamentos que los socialistas pensaban dejar a su socio podría variar ligeramente, a dos o a cuatro, en función de qué atribuciones contuviera cada cartera.

La ampliación a cuatro ministerios, cuya negociación concreta reveló hoy ‘El Confidencial’, haría más fácil la entrada simultánea de Garzón y Díaz como ministros, que se unirían a la Vicepresidencia de Pablo Iglesias y el de Igualdad, encabezado por la portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero. De esa forma, la Dirección Colegiada no se vería obligada a imponer el nombre de su coordinador sobre el de la diputada gallega.

Además de los que recaerían en Garzón, Díaz y Montero, el cuarto ministerio de Unidas Podemos sería uno de nueva creación, Universidades, que se desgajaría del de Ciencia, y para el que fuentes de Catalunya en Comú confirmaron a esta agencia que se está en conversaciones para que lo encabece una figura de la confluencia catalana En Comú Podem.

Dichas fuentes atestiguaron que se ha puesto encima de la mesa el nombre de Rosa Lluch, hija del asesinado ministro socialista Ernest, y que el 10-N fue cabeza de lista al Senado por Barcelona pero no pudo conseguir el acta de parlamentaria. De hecho, como ocurrió en las elecciones de abril, Unidas Podemos no logró representación en la Cámara Alta en ninguna parte de España.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2019
KRT/pai