Fuerzas Armadas

Defensa adjudica a la empresa suiza Pilatus Aircraft el nuevo avión entrenador del Ejército del Aire por 204 millones

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa suiza Pilatus Aircraft LTD el contrato de 24 aviones de entrenamiento para la Academia General del Aire por un importe total de 204.750.000 euros. Estos aparatos sustituirán a las actuales aeronaves de adiestramiento, las C-101, que tienen una antigüedad de alrededor de 40 años.

Según consta en la resolución publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la compra también incluye un entrenador de salida de emergencia en tierra, dos simuladores de cabina para entrenamiento de procedimientos, dos simuladores de vuelo conectados en red y un sistema asistido por ordenador.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de julio una partida presupuestaria de 225 millones de euros para la adquisición del nuevo avión entrenador de la Academia General del Aire.

Finalmente, el Ministerio de Defensa se ha decantado por la empresa suiza Pilatus Aircraft LTD “por tratarse de la empresa que presenta mejor relación calidad-precio en la oferta”: 204.750.000 euros. Lo ha hecho en detrimento del avión Beechraft T-6 Texan II, de la compañía estadounidense Textron Aviation Defense.

El Ministerio de Defensa abonará el pago en tres anualidades: 71.500.000 euros en 2020, 71.000.000 en 2021 y 62.250.000 en 2022. Los primeros seis aviones se recibirán en marzo del año 2020. El Ejército del Aire considera que la fecha en la que el actual sistema C-101 no podrá continuar proporcionando entrenamiento básico para alumnos es el mes de septiembre de 2021.

El avión que será sustituido –el C-101- es aquel el que tuvo un fatal accidente el pasado 26 de agosto el comandante Francisco Marín Núñez del Ejército del Aire cuando realizaba un vuelo de instrucción desde la base aérea de San Javier (Murcia).

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2019
MST/pai