Energía
Ifema e Iberdrola inauguran el primer parking de recarga eléctrica en un recinto ferial en España
- Permitirá la recargar simultánea de 34 coches y podrá ser utilizado por 13.000 vehículos al año

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recinto ferial Ifema de Madrid estrenó este viernes el primer parking de recarga eléctrica que se abre en España, con capacidad para recarga simultánea de 34 vehículos eléctricos y que podrán usar unos 13.000 coches al año.
Esta iniciativa es la primera que se pone en marcha dentro del acuerdo de colaboración sobre movilidad sostenible que hoy firmaron el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler, y la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría.
En el ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’ se suministrará una energía cien por cien verde que evitará el equivalente a la emisión anual de 226 toneladas de CO2, según los cálculos de sus promotores.
El responsable de Ifema aseguró que la puesta en marcha del aparcamiento de recarga y el acuerdo de colaboración con Iberdrola viene gestándose desde hace meses, pero casualmente ve la luz en vísperas de la celebración en el recinto ferial de Madrid de la Cumbre del Clima, “que va a convertir a Ifema en el epicentro de las discusiones mundiales sobre el cambio climático”.
La consejera delegada de Iberdrola España dijo que el acuerdo con Ifema es un ejemplo de lo que se puede hacer en pro de la defensa del medio ambiente cuando colaboran el sector público y privado.
El presidente del comité de Ifema recordó las medidas recientes de ahorro energético que ha adoptado su institución, en materia de instalación de alumbrado LED y calefacción.
La consejera de Iberdrola destacó que su empresa se ha comprometido a instalar 25.000 puntos de recarga eléctrica en España hasta 2021.
Preguntada por las medidas de fiscalidad verde del nuevo Ejecutivo, Santamaría no quiso entrar en el detalle, pero sí mantuvo que es “necesario repensar la fiscalidad para promover más la electricidad en ámbitos como el transporte o la edificación”.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2019
JRN/gja