Borrell: "Soy catalán, español y europeo, tres identidades compatibles y muy enriquecedoras"

- "En la vida cuando uno se va, se muere un poco", destacó.

MADRID
SERVIMEDIA

El todavía ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, se despidió este viernes de su cargo proclamando su orgulloso de ser "catalán, español y europeo, tres identidades compatibles, complementarias y mutuamente enriquecedoras".

Así se pronunció Borrell en su acto de despedida como jefe de la diplomacia española, tras haber cesado como tal en el Consejo de Ministros de hoy, requisito imprescindible antes de asumir el cargo de Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE.

En el acto estuvieron presentes la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, que se hará cargo de Exteriores hasta la conformación de un nuevo Gobierno; la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo; el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska; el secretario de Estado de Exteriores, Fernando Valenzuela; el de la UE, Marco Aguiriano; el de Cooperación, Caribe y para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia; la secretaría de Estado de la España Global, Irene Lozano; y la subsecretaria de Exteriores, Ángeles Moreno.

El ministro pronunció un discurso de despedida lleno de emoción y de orgullo hacia el personal al servicio de Exteriores.Comenzó su alocución recordando el célebre verso de Antonio Machado (1875-1939) -"todo pasa y todo queda"- para subrayar que su paso por Exteriores "ha pasado muy deprisa. Esperemos que quede algo de bueno".

A continuación, reclamó al personal de Exteriores que preste a Robles la misma colaboración que le han prestado a él.Aseveró que ha sido un "extraordinario honor" haber sido ministro de Exteriores, un honor que agradeció al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez."He intentado corresponder con mi tiempo y energía. Habremos cometido errores y algún acierto, pero la voluntad queda", dijo.

Comentó su orgullo por haber servido en el mundo al "país que somos": "moderno, un Estado de Derecho, con separación de poderes" y "no al que algunos quisieran". Esto le permitió manifestar que "cuando uno se va se muere un poco", apuntando que a lo largo de su carrera política se ha ido de "muchos sitios", pero "nunca con tanta pena y tanto sentimiento como hoy".

Trasladó a Robles que el Cuerpo Diplomático tiene "la misma vocación de servicio a España" que las Fuerzas Armadas.Por ello, proclamó que "podemos estar orgullosos del país que tenemos", lo que le dio pie a presentarse como "catalán, español y europeo, tres identidades compatibles, complementarias y mutuamente enriquecedoras".

Por esa razón, dijo "estremecerse" cuando escucha decir que ser catalán "no es compatible" con ser español y cuando se vierten "injurias" contra el trabajo que se hace en Exteriores.Llamó a sentirse orgullosos de la "gran nación" que es España, que "ha tardado tanto en labrarse como las piedras de esta casa".

Por último, cedió el testigo a Robles dando las gracias por última vez al personal de Exteriores.Este traspaso de cartera simbólico fue coronado con un sincero aplauso de los trabajadores del Ministerio de Asuntos Exteriores. Por su parte, Robles elogió la figura y el trabajo de Borrell y auguró que en su nueva responsabilidad en Bruselas dejará "bien alto" el pabellón español.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2019
MST/gja