Madrid. Observación del eclipse solar en el Planetario

MADRID
SERVIMEDIA

El Planetario de Madrid ha organizado para esta mañana una observación pública del eclipse parcial de Sol, entre las ocho y media y las diez horas. La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias.

El Planetario ofrece la posibilidad de contemplar, de modo gratuito, la imagen del eclipse parcial de Sol captada por el telescopio del propio centro, que será proyectada en la Sala de Proyecciones y comentada por especialistas.

Hoy la Luna eclipsará parcialmente al Sol. En esta ocasión ninguna región de la Tierra podrá disfrutar de un eclipse total, debido a que la Luna pasará ligeramente desplazada hacia el norte, por lo que sólo la parte meridional del satélite terráqueo ocultará la zona norte del disco solar. La región de visibilidad cubrirá la práctica totalidad de Europa, el norte de África y el oeste de Asia, según informó el Planetario.

En Madrid el máximo del eclipse se observará a las 08.52 hora local, con el Sol a tan sólo 2º sobre el horizonte, dificultando su observación y mostrando un 47% de su superficie eclipsada. El eclipse finalizará a las 10.06 horas.

El Planetario advierte de que "durante todo el desarrollo de los eclipses parciales de Sol es absolutamente imprescindible, para evitar graves e irreparables daños en los ojos, utilizar la protección necesaria".

Si se emplean telescopios, deben ir provistos de los filtros adecuados o bien disponiéndolos en proyección de ocular, es decir, proyectando la imagen captada por el telescopio sobre una cartulina a modo de pantalla.

Si la observación se hace con prismáticos, tienen que ir protegidos con filtros solares de entrada. Nunca deben ponerse los filtros en las lentes de salida, pues podrían producirse daños graves en los ojos.

Para la contemplación a simple vista no se pueden utilizar gafas normales de sol, radiografías, películas veladas, CD o filtros que no sean especiales y no estén debidamente homologados para observar el Sol. Lo más recomendable es utilizar “gafas de eclipse”, que, en esencia, son filtros solares especiales con montura de cartón. Siempre hay que comprobar que no estén rayadas ni agujereadas y hay que tener en cuenta que no es recomendable utilizarlas continuadamente durante más de tres minutos.

Asimismo, tampoco conviene reutilizar gafas compradas hace tiempo, ya que el polímero que las compone se degrada con el tiempo y deja de cumplir con su función protectora.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2011
MAN/caa