12-M. AZNAR INTENTA ATRAER EL VOTO DE LA MUJER CON LA PROMESA DE 850.000 EMPLEOS EN CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Gobierno, José María Aznar, intentó hoy atraer el voto femenino con la promesa de generar 850.000 empleos para mujeres del 1.400.000 que prevé crear el PP en los próximos cuatro años.
"Esto es lo que hay", dijo Aznar al comparar su ejecutoria con los cuatro años (1982-86) en que fue Joaquín Almunia fue ministro de Trabajo.
Durante un acto sectorial con mujeres en Madrid, organizado la víspera de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, Aznar dijo que "aquí nadie es nuevo" y aseguró que Alunia no tomó en esos cuatro años ninguna medida para conciliar la vida familiar y laboral, entre otros aspectos.
Frente a ese panorama, Aznar ha remarcado que 250.000 amas de casa se incorporaron el año pasado al mercado de trabajo y que España no podrá considerarse un país de cabeza mientras no haya pleno empleo femenino, como está a punto de haberlo masculino.
Una prueba de la preocupación de los populares porque ese voto femenino no se vaya a la izquierda, es el hecho de que el "número uno" de PP, presentado por la secretaria de Participación del partido, Ana Mato, se ha dirigido a los colectivos de mujeres asistentes sobre un escenario en cuyo fondo figuraba la leyenda "Pleno empleo".
Entre esos colectivos estaban el Colectivo de viudas "Hispania", la Confederación española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidoras y Usuarias, Federación de Mujeres Empresarias y otras.
Además de anunciar esos 850.000 empleos, Aznar repitió las promesas del programa, como un Programa Nacional deGuarderías para que los padres paguen en función de la renta familiar, eliminar las cotizaciones a la Seguridad Social de la trabajadora durante los dos primeros años de vida del hijo o reducción de impuestos para nuevas empresarias.
Por otro lado, Aznar anunció que, si repite, aplicará una política de "tolerancia cero" con la violencia doméstica. Se endurecerán el Código Penal y la Ley General Penitenciara para evitar que los maltratadores salgan de la cárcel con la facilidad que lo hacen actualmente
No obstante, ha destacado que ya en estos cuatro años, el Gobierno del PP ya ha conseguido que las mujeres pierdan el miedo y denuncien más y se ha mejorado la atención policial a las víctimas.
LA "RETORICA" DE PSOE E IU
El jefe del Ejecutivo ha acusado a PSOE e IU de aplicar mucha retórica sin efectos prácticos al apoyar los sistemas de cuotas en las listas de los partidos.
José María Aznar ha preguntado cuántos puestos "de verdadera responsabilidad" ocupan las mujeres de ambas formacions, y lo ha contrapuesto con su gobierno, el que más mujeres ha tenido en la historia de España, y con dirigentes de la categoria de la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre - "que no lo fue porque toca, sino por ser la senadora más votada de la historia"-, o las alcaldesas de Cádiz, Teófila Martínez, y Málaga, Celia Villalobos.
El candidato popular ha reiterado que él no cree en las cuotas y que escoge mujeres por sus méritos. "Remediar una injusticia con otra injusticia no es un buen camino", añadó.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2000
G