COP25

Mapfre promueve prácticas sostenibles entre sus clientes para luchar contra la crisis climática

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre ha enviado un comunicado a socios de su plan de fidelización ‘Te Cuidamos’, que cuenta ya con 2,9 millones integrantes, para compartir con ellos el compromiso medioambiental de la compañía y animarles a tomar medidas para detener el cambio climático.

Además de sensibilizar a la sociedad, a empleados y clientes sobre la importancia de pasar a la acción, la aseguradora llevará a cabo con motivo de la Cumbre del Clima de Madrid distintas acciones para poner de manifiesto su compromiso con el cambio climático y protección del medio ambiente.

Entre ellas destaca el estreno del documental ‘Los Niños de María’, promovido por Mapfre, con el objetivo de contar la historia de cómo se reconstruye un país, Puerto Rico, abatido en 2017 por el huracán María. La aseguradora es un agente decisivo en la reconstrucción ante catástrofes naturales. De hecho en 2017, destinó más de 1.000 millones de euros en compensaciones a sus clientes por este tipo de siniestros.

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, participará el próximo 9 de diciembre, en el InsuResilience Global Partnership Forum, donde analizará el impacto económico del cambio climático, la perspectiva de las aseguradoras como inversores institucionales y el rol del seguro para ayudar en la reconstrucción y su función complementaria a las instituciones públicas.

Asimismo, Mapfre ha estado presente en una mesa de debate sobre movilidad sostenible moderada por Jesús Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación Mapfre que junto a otros expertos, han analizado la importancia de fomentar vehículos cero emisiones y promover transportes alternativos.

PLAN DE SOSTENIBILIDAD

Mapfre tiene un Plan de Sostenibilidad 2019-2021 basado en tres dimensiones, ambiental, social y de gobernanza; y en una estrategia de negocio, centrada en políticas de inversión responsable y en una selección del riesgo fundamentada en una economía con bajas emisiones de carbono.

La aseguradora se encuentra entre las 15 empresas españolas que pertenecen al índice de sostenibilidad DJSI World 2019 y se ha comprometido públicamente a que toda su actividad en España y Portugal sea neutra en carbono en 2021. Asimismo trabaja para alcanzar la neutralidad del Grupo en todos los países (45) en el año 2030.

Como inversor dejará de invertir en empresas eléctricas en las que más del 30% de sus ingresos provengan de energía producida a partir del carbón y como aseguradora, dejará de asegurar la construcción de nuevas plantas de generación eléctrica que funcionen con carbón.

Mapfre trabaja con energía 100% renovable en España y tiene el objetivo de conseguir la Certificación Residuo Cero en 2021 en su sede corporativa, con acciones como la sustitución de plástico de un solo uso por vidrio. Solo en 2018 ha dejado de consumir 1.500.000 botellas de plástico, lo que ha evitado la generación de 25,8 toneladas de residuos plásticos y la emisión a la atmósfera de 104 toneladas de CO2.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2019
JRN/nbc