Negociaciones

Cs se ofrece para que PP y PSOE dejen sus “prejuicios a un lado” e insiste en la reunión a tres

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la gestora que dirige ahora Ciudadanos, Melisa Rodríguez, insistió este martes en celebrar una reunión a tres con el PSOE y el PP para buscar la gobernabilidad en España ya que juntos suman 221 diputados, pese a que Pedro Sánchez ya ha rehusado ese formato y ha dicho que en algun hueco contactará sólo con Inés Arrimadas.

Rodríguez, en una rueda de prensa en la sede, aseguró que ellos están dispuestos a “remangarnos” para que el Ejecutivo de España no recaiga en manos de independentistas y recordó que Cs llegó, en el pasado, a acuerdos con PSOE –en 2016 de 250 puntos- y con el PP -en 2017 de 150 puntos-. En ellos, dijo, había 100 “puntos exactamente iguales” pese a que se trata de dos partidos que “aparentemente no se hablan”.

Por ello, ofreció a CS para “ayudar” a PSOE y PP “a dejar prejuicios a un lado y pensar en el país” e insistió en lo que denominó la ‘vía Arrimadas’ de los tres juntos. Además de dejar esa “voluntad sobre la mesa”, avanzó que así lo trasladará incluso la portavoz parlamentaria, Inés Arrimadas, cuando se vea mañana con el jefe del Estado porque “nosotros estamos dispuestos a remangarnos”.

“Me preocupa que el PP en vez de ser responsable y apueste por la mesa a tres, esté hablando de coaliciones electorales", en referencia a la posibilidad de concurrir en coalición a los comicios vascos y gallegos como ocurrió con Navarra Suma. "El momento de sumar es ahora”, y llegó incluso a tachar de “bulo” que ya haya acuerdo para los comicios autonómicos que tendrán lugar este 2020.

En este sentido, Rodríguez lamentó que el PSOE haya "comprado el mantra de los independentistas" al aceptar en la “ronda de consultas b” que mantiene con ERC que en Cataluña hay "un conflicto político". “Me avergüenza”, dijo, porque “no hay un enfrentamiento político”, sino que se “mal utilizado la política” para un “conflicto social”.

Con este escenario, la portavoz de Cs criticó que Sánchez negocia con un “partido que no cree en España y su máximo objetivo es dinamitarla”, y acusó al presidente del Gobierno en funciones de mentir cuando argumenta que la “única” opción pasa por ERC. “¿Por cuánto nos va a vender a todos los españoles con tal de estar más tiempo en Moncloa?”, se preguntó.

Aunque no descartó ninguna de las opciones que puede adoptar Cs en una eventual investidura de Sánchez, sí dejó claro que “a Ciudadanos no nos votaron para que Pablo Iglesias fuese vicepresidente del Gobierno”.

Por otra parte, la portavoz confirmó en el próximo consejo general del 21 de diciembre se aprobará el reglamento de las primaras y proceso hasta la asamblea general del 15 de marzo del año próximo, así como los grupos encargados de las ponencias de estrategia y estatuto.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2019
MML/CLC/pai