Fuerzas Armadas

El ‘Patiño’ concluye su participación en la Agrupación Naval de la OTAN Nº2

Madrid
SERVIMEDIA

El Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) ‘Patiño’ ha dado por concluido su integración en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN Nº 2 (SNMG-2), un periodo de dos meses en el que participó en diferentes maniobras y actividades.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), a lo largo de este despliegue internacional, el ‘Patiño’ ha participado en diferentes ejercicios programados por países aliados: ‘Dynamic Mariner 19’, organizado por España; ‘Dogu Akdeniz 19’, promovido por Turquía’; y ‘Niriis 19’, desarrollado por Grecia.

También concretó con éxito el apoyo logístico que prestó a los buques participantes en las diferentes maniobras durante el despliegue, tanto a miembros integrados en la SNMG-2 como a otros buques.

A su vez, demostró otras capacidades como la de su Trozo de Visita y Registro y Equipo Operativo de Seguridad, o su capacidad aérea con el ‘Morsa 07’, helicóptero enmarcado de la Quinta Escuadrilla de Aeronaves de la Armada.

Del mismo modo, proporcionó apoyo médico y odontológico a su dotación y al personal de marinas aliadas que lo requirieron, al tiempo que consumó el hito de ser el primer buque de la Armada en el que tomó un helicóptero CH-148 ‘Cyclon’, desplegado a bordo del buque canadiense de la Agrupación.

Por su parte, prosiguió con el adiestramiento interno y se fomentó el conocimiento mutuo de dotaciones de la OTAN realizando intercambios de personal con otros buques en lo que se denomina habitualmente ‘Crosspol’.

El ‘Patiño’ realizó escalas durante estos dos meses en la base naval de Rota (Cádiz), Souda Bay y el Puerto del Pireo, en Grecia, y en Aksaz y Mersin, en Turquía. En esta última ciudad turca ofreció a bordo una recepción con representación de las dotaciones de los buques ‘HMCS Halifax’, ‘TCG Giresun’ y ‘HS Adrias’, en la que la comodoro canadiense M.T.J. Kurtz agradeció al buque español su “predisposición” y “eficacia”.

El buque hará una parada de descanso en el puerto de la Valeta (Malta) y una parada logística en Rota, donde dejará el helicóptero y el equipo de Infantería de Marina, antes de dirigirse a su base, en el Arsenal de Ferrol (La Coruña), donde llegará antes de Navidad.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2019
MST/pai