Ronda de consultas

La CUP compila sus reproches al Rey en una carta para justificar su ausencia de la ronda de consultas

MADRID
SERVIMEDIA

La Candidatura d’Unitat Popular (CUP) divulgó este jueves una carta que ha enviado al Rey en la que, con la excusa de declinar su invitación para participar en la ronda de consultas con los partidos que celebró el monarca ayer y hoy, compila sus habituales reproches a Felipe VI, la dinastía Borbón y la Monarquía en general.

En la misiva, escrita en catalán y encabezada con un "Señor", la CUP afirma que tendría “muchas cosas” que decir al Rey, de las que “la investidura era la menos importante de todas”, y pasa a recriminarle “el daño que ha hecho su estirpe, tan francesa como española, a los Países Catalanes”. Incluso, interpreta que a él le pusieron el nombre por Felipe V, el monarca de los centralizadores Decretos de Nueva Planta, “como mensaje que sus padres nos enviaron a todos los catalanes”.

También menciona la supuesta “corrupción crónica” de los Borbones y la “continuidad profunda de los intereses representados por la corrupta corrupta dictadura franquista, que ustedes continúan”. A Juan Carlos I le atribuye “protagonismo en el golpe de Estado del 23-F” y al consenso de la Transición la función de “lavarle la cara a la oligarquía política y económica del régimen”.

Más cerca de nuestros días, la CUP se queja también del “aumento de la represión contra decenas de personas por adoptar una posición contraria a la monarquía”, con denuncias por “injurias a la Corona” de las que “la mayoría acaban en absolución”. Y recuerda una vez más el discurso televisado de Felipe VI dos días después del 1-O, cuando “salió a avalar la represión y a decirnos que la unidad de España es el único valor que de verdad le interesa”.

El partido antisistema asegura que el Rey, cuando va a Cataluña, se rodea de “aduladores” como “empresarios, políticos y periodistas cortesanos, que distan mucho de representar los anhelos de nuestra sociedad, que defiende, en su inmensa mayoría, la libertad de expresión, los valores republicanos y el derecho a la autodeterminación”.

“Pero una entrevista protocolaria no daba para tanto”, prosigue la CUP, explicando que “en lugar de perder el tiempo con usted” va a organizar un acto en Madrid bajo el título ‘El pueblo quiere ser rey’ al que invitará a “los movimientos sociales y las fuerzas de izquierda de la ciudad”, con las que dice compartir “solidaridades internacionales sociales y morales”. La carta concluye con una doble advocación: “¡Viva los Países Catalanes! ¡Independencia y república!”

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2019
KRT/gja