La industria olivarera pide una reunión con Pedro Sánchez ante la "grave crisis" del sector
- Planas teme meses "complicados" por los aranceles de EEUU y vuelve a pedir hoy más medidas a Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha pedido una reunión urgente al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para pedirle "acciones contundentes para atajar la grave crisis que atraviesa el sector".
La Junta Directiva de la organización, que agrupa a productores y comercializadores de aceite de oliva, señala en un comunicado que ha decidido dirigirse al jefe del Ejecutivo ante la "falta de reacción" de las Administraciones "a los ataques" que están sufriendo en el mercado de Estados Unidos en forma de aranceles abusivos"
El sector se queja de que los precios se han hundido por debajo de los costes de producción y la activación por la Comisión Europea del mecanismo de almacenamiento privado, tal y como le solicitó España, "no ha tenido ningún efecto".
Sobre los aranceles de Estados Unidos, la Interprofesional asegura que ya afecta a más del 60% de las exportaciones con destino al principal mercado fuera de la Unión Europea, "pero lo más inquietante es que el Gobierno Trump ha mostrado su disposición a revisar tanto la cuantía de esos aranceles como los productos afectados". "Es una penalización que, en el peor de los escenarios, puede suponer la aplicación de aranceles adicionales del 100% a la totalidad de las exportaciones españolas a EE.UU., lo que equivaldría a echarnos del mercado americano, el primero del mundo en número de consumidores, avisa el comunicado. "Esto dejaría sin un destino inmediato un volumen de más de 140.000 toneladas de aceites que se sumarían a los actuales stocks, agravando la delicada situación actual de bajos precios que sufrimos, ya de por sí ruinosa".
"MESES COMPLICADOS"
El tema de los aranceles de Estados Unidos a productores europeos volverá a tratarse este lunes y martes en la reunión del Consejo Europeo de Agricultura y Pesca.
Antes de empezar la reunión, el ministro español, Luis Planas, declaró que España y Francia aprovecharán en la primera reunión presidida por el comisario Phil Hogan para pedir que la Unión prevea medidas complementarias de apoyo a los productores afectados, aparte de las específicas ya adoptadas como la activación del almacenamiento privado en el caso del aceite o las medidas de promoción en terceros países.
"Hay que ir abriendo el camino, porque las semanas y los meses que vienen puede ser complicados y tenemos que estar prestos para estar preparados", declaro Planas.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2019
JRN/gja