Automoción

La fabricación de vehículos cayó en noviembre un 3,6% tras cuatro meses de subidas

MADRID
SERVIMEDIA

La producción de vehículos en las fábricas españolas en noviembre cayó un 3,6%, hasta las 247.655 unidades, tras cuatro meses seguidas de recuperación, según informó hoy la patronal de fabricantes Anfac.

Este retroceso está causado por imprevistos externos al desempeño normal de las fábricas, lo que ha provocado paradas no planificadas en la producción, como la que ha sufrido Seat por el incendio en un suministrador de salpicaderos.

De no haberse dado estas dificultades, el mes de noviembre hubiera registrado un alza del 1% en su producción respecto del mismo mes del año pasado. Además, estas dificultades externas se unen a los importantes procesos de adaptación que se están llevando a cabo en las fábricas para comenzar en 2020 a producir los nuevos modelos asignados. Algo que, en cualquier caso, revertirá positivamente en las cifras de producción en 2020.

Durante los once primeros meses del año, se fabricaron 2.644.933 unidades, un 1,1% menos de lo ensamblado en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la progresiva recuperación de los mercados europeos permitirá que el cierre a final de año se mantenga en las cifras previstas, es decir, alrededor de los 2,8 millones de unidades, una cifra similar al cierre de 2018.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos se redujo en un 4,8% en el mes en comparación con noviembre del año pasado, acumulando 196.411 vehículos fabricados. Cae así un 1,6% en los primeros once meses de 2019, hasta las 2.070.018 unidades. La producción de todoterrenos cayó, por su parte, un 52% en noviembre y acumula una caída del 25%, hasta las 36.689 unidades.

La producción de vehículos comerciales e industriales cierra en positivo los primeros once meses del año con un incremento del 7%, sumando un total de 48.952 unidades fabricadas, impulsado, principalmente, por el aumento de producción de los comerciales ligeros e industriales pesados durante el último mes.

La producción de vehículos comerciales ligeros se incrementó en un 15,6%, hasta las 26.539 unidades, mientras que los industriales pesados subieron su fabricación un 23,7%, hasta las 1.063 unidades en el mes de noviembre.

En el conjunto del año, acumulan una subida del 3,2%, hasta las 538.226 unidades, con los vehículos comerciales ligeros registrando un incremento de su fabricación del 12,2%, hasta las 281.0523 unidades.

EXPORTACIÓN ESTANCADA

En noviembre, se exportaron 210.090 vehículos, lo que representa un estancamiento respecto del mismo mes del año anterior. En los diez primeros meses del año, la exportación de vehículos ha descendido un 1% respecto al mismo periodo de 2018, con 2.164.652 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras.

Pese a que las exportaciones repiten en noviembre la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, esta mejor proporción respecto de la producción se debe a la recuperación observada de manera general en los diferentes mercados europeos. En su conjunto, crecieron un 4,9% en noviembre. Se espera que cierren el año con un ligero crecimiento. Es destacable el crecimiento mostrado por Alemania, que crece un 9,3% en noviembre y un 3,9% en lo que va de año, el primer país receptor de vehículos españoles.

Por tipo de vehículo se han exportado 171.674 turismos en el penúltimo mes del año con una caída del 1,4% respecto a noviembre de 2018, y 2.140 todoterrenos, lo que supone un 53% menos. En cuanto a vehículos comerciales e industriales, se han exportado un total de 36.276 unidades, lo que supone un 16% más que en el mismo periodo del año anterior.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2019
JRN/gja