El cuarto informe del plan integral contra la trata revela “datos graves” y signos de explotación en más de 13.000 mujeres

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó este viernes el cuarto informe sobre el seguimiento Plan Integral de Lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de Explotación Sexual que contiene los datos del último año de ejecución del plan 2018 y revela “datos graves” y signos de explotación sexual en más de 13.000 mujeres.

Así lo precisó la ministra portavoz, Isabel Celaá, durante su intervención en la rueda de prensa posterior el Consejo de Ministros en la que detalló que se han detectado signos de trata por explotación sexual en 13.317 mujeres que han recibido asistencia por parte de organizaciones y entidades.

Además, puntualizó que a lo largo del pasado ejercicio se llevaron a cabo un total de 2.036 inspecciones administrativas en lugares de ejercicio de prostitución que permitieron detectar a un total de 9.315 personas en situación de riesgo.

Tras recordar que, según datos de la Fiscalía General del Estado, en 2018 se investigaron 91 casos de trata con fines de explotación sexual, Celaá juzgó “clara” la necesidad de “seguir sensibilizando socialmente” con respecto a este “problema” así como de “aumentar el conocimiento” en torno a él por parte de la sociedad española.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2019
MJR/gja