Energía
El superávit del sector eléctrico se redujo un 36% en 2018, hasta los 96 millones
- El del sector gasista fue de 30,9 millones, frente al déficit de 24,7 millones de 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector eléctrico terminó 2018 con un superávit de 96 millones de euros, un 36% inferior al de 2017, que ascendió a 150,5 millones.
Así lo revelan las liquidaciones de cierre correspondientes al año 2018 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural publicadas este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El total de ingresos del sector eléctrico en la liquidación definitiva de 2018 fue de 17.819 millones de euros, mientras que el total de costes se situó en 17.723 millones.
El superávit registrado en la liquidación definitiva supera en 338,8 millones de euros al desvío registrado en la última liquidación provisional, que arrojó un déficit de 242,8 millones.
Este cambio se produce básicamente por la incorporación en esta Liquidación definitiva de 673 millones de euros de ingresos procedentes de la Ley 15/2012, parcialmente compensado por un incremento de los costes liquidables.
En cuanto al sector gasista, la liquidación definitiva conlleva un superávit anual de 30,9 millones de euros. Este superávit, que llega tras el déficit de 24,7 millones de 2017, supone un índice de cobertura de los ingresos netos liquidables sobre el total de costes del sistema del 101,03%. Los ingresos liquidables declarados se situaron en 3.024 millones de euros y los costes liquidables ascendieron a 2.993 millones.
En esta liquidación definitiva del ejercicio 2018 no se incluyen los pagos con origen en la compensación por la extinción de la concesión del almacenamiento subterráneo ‘Castor’ como consecuencia de la publicación de la Sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la indemnización de 1.350 millones por el cierre del almacén.
Por otro lado, la CNMC ha publicado también este viernes la décima liquidación de 2019, la correspondiente al mes de octubre. En ella, el sector eléctrico acumula un déficit de 2.638,6 millones de euros y el gasista de 72 millones, frente a los 363 millones del mismo periodo de 2018.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2019
JBM/gja