Tabaco. El 80% de los fumadores en tratamiento dejarán de fumar mientras dure la terapia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras la entrada en vigor de la Ley Antitabaco y los propósitos del nuevo año, ha aumentado la venta de medicamentos con receta médica para dejar de fumar, sobre todo de la vareniclina, conocido como “champix”. Se trata de una terapia cuya duración ronda los tres meses, tiempo durante el que el 80% de los fumadores dejan el hábito, si bien no todos logran alejarse de la nicotina cuando la terapia concluye.
“Entre el 80 y el 85% de la gente deja de fumar mientras se lo está tomando. Después, es otra historia”, afirma el vocal de Atención Farmacéutica del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, Luis Hernández.
Según explica, las terapias logran quitar las ganas de fumar pero a veces la gente “se confía” y cree controlar la situación antes de hora. “Creen que por una calada no pasa nada, y yo siempre les digo que con una calada calmas el mono, pero acabas con un orangután”, añade el farmacéutico.
La clave para que estos tratamientos tengan éxito a largo plazo es “aprender a vivir con el fumador delante” antes de dejar de fumar, para no tener recaídas.
EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO SE AGOTA
Además de los tratamientos con recetas médicas, también ha aumentado la venta de productos para dejar el hábito que pueden adquirirse sin prescripción de un facultativo, sobre todo del cigarrillo electrónico que, incluso, se ha agotado en algunas farmacias.
Esta herramienta para dejar de fumar está relegando a otras más tradicionales, como los parches y chicles. Su precio, que ronda los cien euros sin contar las boquillas, es ligeramente inferior al de otros productos.
El vocal de Atención Farmacéutica del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, Luis Hernández, también cree que otro motivo por el que está teniendo éxito es porque está permitido en los bares y restaurantes. “Creo que más que utilizarlo gente que quiere deshabituarse, lo están utilizando más fumadores que quieren seguir fumando dentro de los locales”, apunta.
De ser así, advierte el experto, el fumador puede que abandone la adicción a la nicotina, ya que los cigarrillos electrónicos la sustituyen por vapor de agua, pero no dejan el hábito.
Hacer más ejercicio físico, beber más líquidos, eliminar todos los objetos que puedan relacionarse con el tabaco, contar con el apoyo de familiares y amigos y, sobre todo, concienciarse son claves para dejar de fumar independientemente del tratamiento que se elija como ayuda.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2011
LMB