Investidura

Sánchez clama contra los “estremecedores” asesinatos de mujeres y promete más lucha “contra la discriminación de género”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, clamó este sábado contra los “datos estremecedores” de asesinatos de mujeres durante el último año y se comprometió a impulsar una amplia batería de medidas en diversos campos para seguir avanzando “contra la discriminación de género”.

Sánchez lanzó este mensaje durante su discurso inicial en el debate de investidura que el Congreso de los Diputados acoge este fin de semana, que arrancó a las nueve de la mañana con la intervención del candidato del PSOE y que seguirá durante todo el día y la mañana del domingo con las respuestas de los grupos parlamentarios.

Tras calificar de “estremecedores” las cifras de más de medio centenar de mujeres asesinadas durante 2019, Sánchez prometió “acabar con las discriminaciones de las mujeres en todos los ámbitos”.

Sánchez hizo especial hincapié en el derecho de las mujeres a cobrar lo mismo que los hombres por un empleo similar y, para ello, se comprometió a aprobar “una ley que amarre la igualdad retributiva”, así como a “cerrar la brecha de género” que existe en ámbitos profesionales como ciencias y matemáticas.

"DESACTIVAR LA TASA ROSA"

Además, manifestó que tratará de “desactivar la tasa rosa” que sufren las mujeres al adquirir ciertos productos, que tienen un precio mayor por ir destinados al género femenino.

También confirmó que piensa seguir promoviendo “la igualdad de permisos” de paternidad y maternidad para que ambos queden equiparados en 16 semanas, cosa que el Gobierno ya hizo el pasado 1 de marzo con un real decreto ley que aprobó antes de las primeras elecciones generales para que subiera de inmediato a 8 semanas, a 12 semanas en 2020 y 16 semanas en 2021.

Sánchez rechazó una vez más la gestación subrogada por tratarse de una actuación ilegal y se comprometió a actuar “frente a las agencias que ofrecen estos servicios a sabiendas de que están prohibidos en nuestro país”.

Finalmente, reivindicó los “derechos sexuales” que se comprometió a seguir defendiendo para que las mujeres puedan ejercer una “maternidad libre”, tener acceso a mecanismos de “prevención de embarazos no deseados”, aprovechar los “últimos métodos anticonceptivos” y poder abortar cuando deseen en el Sistema Nacional de Salud.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2020
PAI/nbc