Defensa confirma que en las dos bases atacadas por Irán en Irak no hay militares españoles

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa informó este miércoles de que el ataque perpetrado esta madrugada por Irán contra dos bases aéreas en Irak, donde se encuentran desplegadas tropas de EEUU, no cuentan con militares españoles.

Según informaron fuentes de Defensa, las bases que han sufrido los impactos de los 22 misiles por parte de Irán -la de Ain Al Asad, en el oeste de Irak, y una en Erbil, en el Kurdistán iraquí, según el Pentágono- no contaban con personal perteneciente al contingente español destacado en la coalición internacional liderada por EEUU que lucha contra el terrorismo en suelo iraquí.

Por ello, recalcaron estas mismas fuentes, ningún miembro del contingente español ha sufrido daños como consecuencia de estos ataques.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, está en “contacto permanente” con el contingente español desplegado en Irak, en cuya base en Besmayah la noche ha transcurrido con “normalidad”, constatando que sus miembros se encuentran “tranquilos”.

Irán ha atacado esta madrugada dos bases aéreas con presencia de tropas estadounidenses en suelo iraquí como respuesta al ataque de EEUU contra el aeropuerto internacional de Bagdad en el que pereció el comandante iraní Quasem Soleimani.

Este hecho, el de la muerte de Soleimani, ha provocado, además del incremento de la tensión en una zona ya de por sí conflictiva, la aprobación en el Parlamento de Irak de una moción que insta al presidente del país a pedir a EEUU la retirada de sus tropas de suelo iraquí.

España ha retirado a una parte de las tropas que tiene desplegadas en Irak bajo paraguas de la OTAN trasladándolas a Kuwait, como consecuencia de la inseguridad que reina en la región. La Alianza Atlántica ha ejecutado parte de la evacuación de la Base Unión III en la que están los cuarteles generales en el centro de Bagdad, lugar donde actualmente sólo quedan tres de los 13 militares españoles allí desplegados. El resto se encontraba ayer camino de Kuwait.

El Gobierno español ha dejado claro en todo momento que cualquier decisión que se tome tendrá lugar bajo el paraguas de la OTAN o de la coalición internacional, tal y como ha ocurrido con la decisión de retirada de Bagdad.

Las Fuerzas Armadas españolas cuentan con 545 efectivos desplegados en Irak en la coalición internacional liderada por EEUU que combate a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) instruyendo a las tropas iraquíes en la base 'Gran Capitán' de Besmayah, situada a unos 30 kilómetros al oeste de Bagdad.

Al mismo tiempo, fuerzas de operaciones especiales instruyen a unidades iraquíes dedicadas a la lucha antiterrorista en Bagdad y Al Taqaddum. Por su parte, España cuenta en Taji con una unidad de helicópteros que proporciona transporte aéreo en el interior de la zona de operaciones.

Robles hizo un aparte este lunes durante su discurso con motivo de la celebración de la Pascua Militar para referirse al contingente español destacado en Irak, a quienes transmitió que les siente “muy cerca”, garantizándoles que su seguridad es “nuestro empeño”.

En ese mismo acto, el Rey recordó la visita que efectuó hace un año a Irak para visitar a las tropas españolas desplegadas en la misión internacional de lucha contra el yihadismo, exponiendo la alegría que sintió al escuchar de boca de las autoridades iraquíes el “impacto positivo” que genera su trabajo en la lucha contra el terrorismo y en pos de la paz y la estabilidad de la región, a pesar de las “enormes dificultades” que sufre esa zona tras “décadas de inestabilidad y enfrentamientos armados”.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2020
MST/mjg