Medio ambiente

SEO/BirdLife anima a elegir el ave del año 2020

Madrid
SERVIMEDIA

SEO/BirdLife ha puesto en marcha la campaña de elección del ave del año 2020, para llamar la atención de la situación que atraviesan algunas de las especies más amenazadas de la avifauna y sus hábitats. Las tres candidatas de esta edición son el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, tres especies ligadas al medio rural y agrícola. Se puede votar hasta el 22 de enero a través de su página web.

El alcaudón real es una muestra de los problemas que atraviesan los medios agrícolas y un buen indicador de la salud de estos ecosistemas. Por su parte, la codorniz común ocupa la totalidad de la Península Ibérica, y su población es la más importante de toda Europa y a través de esta especie se visibiliza la alteración de los hábitats de los que depende, la fuerte presión cinegética y la contaminación genética a causa de la suelta de codorniz japonesa o híbridos.

Finalmente, el aguilucho cenizo hace entender la singularidad y el valor ecológico de los ambientes agrarios cerealistas. La labor de esta especie puede concienciar a la sociedad, a los políticos y agricultores para que busquen soluciones conjuntas que eviten la destrucción de nidos durante la época de siega.

"Necesitamos cambiar nuestro modelo de producción y consumo de alimentos. Las aves nos están advirtiendo del estado de salud de nuestro entorno agrario y están dando señales evidentes de que no podemos seguir manteniendo el modelo actual", destacó Asunción Ruiz, directora de SEO/BirdLife España.

Por otra parte, y por primera vez, se elige una especie en alianza con el socio de BirdLife en Portugal, la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA).

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2020
CCM/man/gja