Sector inmobiliario

Las inversiones inmobiliarias españolas cayeron un 8,7% en 2019

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión en operaciones inmobiliarias no residenciales cayó en España en 2019 un 8,7% respecto al año anterior, hasta los 10.350 millones de euros, según un estudio de Laborde Marcet.

Esta cifra es, a su vez, un 16,9% inferior a la de 2017 y un 7,6% por debajo de la de 2016.

Por segmentos, las oficinas volvieron a liderar el ranking acaparando el 27% del total de las inversiones, y se situaron en los 2.794,5 millones de euros, por encima del 'retail', que en 2019 perdió su protagonismo habitual, pero acaparó un notable 26% (2.691 millones).

El segmento logístico cerró su año récord en España con un 24% del total de las inversiones (2.484 millones) y el hotelero ocupa la última posición del ranking con un 23% (2.380,5 millones).

Gerard Marcet, socio fundador de Laborde Marcet, asegura que 2019 ha sido un año en el que el sector “ha registrado cierta corrección en algunos indicadores y ha entrado en una fase de estabilización que pone fin al periodo alcista que se venía registrando desde el 2014”.

“Es interesante observar la fluctuación positiva de ciertos segmentos como el logístico en detrimento del hotelero, que en años anteriores había acaparado gran parte de las operaciones y en estos momentos ya ha detenido su crecimiento exponencial. Por otra parte, las oficinas y el 'retail' siguieron registrando mucha actividad, especialmente en las grandes ciudades”, añadió este experto.

En el análisis trimestral, en el periodo octubre-diciembre se registraron un total de 2.850 millones de euros en operaciones inmobiliarias no residenciales, un 3,5% más que en el mismo trimestre de 2018 y un 12,3% más que en el de 2017. Hay que remontarse hasta 2016 para encontrar un cuarto trimestre mejor, con un total de 4.634 millones registrados, un 62,6% más que en el último trimestre de 2019.

El mercado inmobiliario terciario español estuvo marcado el pasado 2019 por los movimientos y operaciones llevadas a cabo por los capitales privados, las socimi y los 'family offices', locales que operan en las grandes ciudades españolas, especialmente Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao y Palma.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2020
JRN/mjg