Cataluña

Torra pide la palabra en el Parlament y afea a ERC que haga “simbólicas” las instituciones

Madrid Barcelona
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió la palabra este lunes en la sesión plenaria del Parlamento catalán del que ya no es diputado y replicó a ERC, partido que rechaza las “desobediencias simbólicas”, que, acatando su suspensión, “lo que acaba siendo simbólico son las instituciones”.

El presidente del Parlamento, Roger Torrent, comenzó el Pleno refiriendo que el secretario general de la cámara había ordenado retirar el acta de diputado a Torra y reiteró la justificación de ERC para acatarlo: que hay que conciliar el defender la Presidencia de la Generalitat e intentar “revertir” la decisión con la “protección de la validez de los acuerdos de esta Cámara”.

“No podemos contabilizar su voto”, le dijo directamente a Torra, sentado en su escaño de presidente, alegando que “supondría la parálisis” de la institución y “pondría en riesgo la validez jurídica y la eficacia” de sus resoluciones.

El presidente del Gobierno catalán pidió entonces la palabra, a lo que tiene derecho como jefe del Ejecutivo, y se quejó de que no se le había notificado nada y de que “en una democracia, si la consideramos en sentido pleno, no puede haber nada contra la voluntad de los ciudadanos”; en alusión a que le eligieron indirectamente presidente.

“Cuando las propias instituciones democráticas no defienden la voluntad expresada por sus ciudadanos, se degradan y pierden el respeto de la ciudadanía”, alertó. Quejándose de que el Parlamento catalán ya le ha ratificado este mes dos veces como diputado, con los votos de ERC incluidos, pese a la resolución de la JEC avalada por el Supremo, advirtió del riesgo de permitir que “un órgano administrativo sin competencias y politizado ponga y quite diputados”.

“¿No tiene ningún valor lo que vota el Parlamento?”, preguntó, apuntando ya en dirección a ERC y su rechazo a “desobediencias simbólicas” que, si no lo tiene, “lo que acaba siendo simbólico son las instituciones”. Torra terminó apuntando que no habrá independencia si no se “respeta absolutamente” la mencionada voluntad de los ciudadanos “cueste lo que cueste” y con “los sacrificios que hagan falta”, y por tanto pidiendo “expresamente” a los miembros del Parlament que “garanticemos los derechos de los diputados”, o si no se “pondrá en riesgo la continuidad de las instituciones”.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2020
KRT/gja