Bolsas y mercados

El coronavirus y la banca se comen las ganancias del Ibex en enero

MADRID
SERVIMEDIA

El temor a que el coronavirus de China acabe lastrando la evolución de la economía mundial y las dudas que los resultados bancarios han suscitado en el parqué fulminaron esta semana las ganancias acumuladas por el Ibex durante todo el mes de enero.

El indicador pierde en la semana casi un 2,03% y sume el saldo del primer mes del año en un 1,89% de caída.

Arrancará el lunes en los 9.367,90 puntos, frente a los 9.549,20 desde los que inició un mes donde llegó a superar los 9.700 puntos favorecido por mejores expectativas económicas, al despejarse el 'Brexit' y gracias al acuerdo comercial entre EEUU y China.

La rápida propagación del virus en China y el miedo a que perjudique su economía, impuso los 'números rojos' esta semana y solo en la sesión de este viernes el Ibex cayó un 1,16%, aunque en esta ocasión lo hizo bajo el peso de la banca.

La cotización del Sabadell cayó a plomo un 13,94% tras presentar unos resultados con provisiones inesperadas para el parqué, pero también cedieron posiciones Santander (-3,07%), Bankia (-2,18%), Bankinter (-1,48%) y BBVA (-0,85%). La única excepción entre la banca del Ibex fue Caixabank, con una subida del 0,15%.

A la cabeza de los descensos también se situaron las acciones de ACS (-3,81%), Mediaset (-2,69%) y ArcelorMittal (-2,04%).

Las únicas revalorizaciones del día correspondieron a Cellnex (+2,53%), Siemens Gamesa (+0,91%), Grifols (+0,23%), Acciona (+0,20%), Inmobiliaria Colonial (+0,17%) y Caixabank (+0,15%).

Entre los valores de mayor capitalización también se anotaron descensos los títulos de Inditex (-1,78%), Repsol (-0,91%), Telefónica (-0,81%), Naturgy (-0,34%), Iberdrola (-0,30%) y Endesa (-0,16%).

Por su parte, la prima de riesgo se mantuvo en el entorno de los 66 puntos.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2020
ECR/mjg