Seguridad vial

La DGT hará más controles a autobuses escolares hasta el viernes

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán entre el lunes y el viernes de esta semana la vigilancia a los autobuses escolares con un control administrativo sobre autorizaciones y documentos de los vehículos, y comprobando que los conductores circulan a la velocidad permitida y no usan el teléfono móvil u otros aparatos que les distraigan al volante, además de realizarles controles de alcohol y drogas.

Se trata de una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha invitado a los municipios a sumarse a ella que destacó este lunes en un comunicado que cerca de 600.000 alumnos utilizan cada día el autobús para ir al colegio y volver a casa, según el Observatorio del Transporte de Viajeros por Carretera, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Durante los cinco días de la campaña, los agentes intensificarán las inspecciones comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener los autobuses escolares sean los correctos, y verificando que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.

Además, Tráfico recordó a los padres que tienen el derecho a exigir a los centros educativos o a las asociaciones de padres y madres que los autobuses que se encarguen del transporte escolar cumplan todos los requisitos normativos para los desplazamientos.

La velocidad inadecuada y las distracciones son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos, por lo que los agentes controlarán especialmente que circulan a la velocidad permitida y que los conductores no usan el teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción. También se incrementarán los controles de alcohol y otras drogas entre los que prestar ese servicio.

El 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o justo en los instantes inmediatos. En muchos casos se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los padres. Para evitar este tipo de accidente, la DGT recomendó a los padres respetar las paradas, ir con tiempo suficiente y no esperar a los niños al otro lado de la calzada.

Debido a la importancia del cinturón de seguridad en caso de accidente, los agentes prestarán una especial atención durante la campaña a su uso en los autobuses escolares que los lleven instalados. Actualmente, más del 60% de este tipo de vehículos ya lo tienen incorporado.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2020
MGR/gja