Industria

Los precios de la exportación industrial acabaron 2019 en plano y los de importación con una caída del 0,6%

- Diciembre rompe con seis meses seguidos de caídas en ambas tasas

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de exportación de la industria cerraron 2019 sin variación en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior (0,0%), mientras que los precios de importación bajaron un 0,6%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El resultado en plano de diciembre en exportación supone una subida de seis décimas respecto al mes anterior que rompe con seis meses consecutivos de caída en este indicador. Lo mismo ocurre con la tasa de importación, al crecer 1,6 puntos en comparación con noviembre.

En lo que se refiere a la exportación, el sectores industrial con influencia más positiva en el crecimiento del último mes de 2019 fue Energía, que presenta una variación anual del –10,8%, casi cinco puntos por encima de la del mes anterior, debido a que los precios del Refino de petróleo suben mientras que en diciembre de 2018 bajaron.

También fue determinante Bienes intermedios, que incrementó su tasa cuatro décimas, hasta el –1,1%, a consecuencia del aumento de los precios de la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos y de la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, que disminuyeron en el año 2018.

La tasa de variación anual de los precios de exportación sin incluir Energía aumenta dos décimas, hasta el 0,8%, con lo que se sitúa ocho décimas por encima del indicador general.

IMPORTACIÓN

Por lo que se refiere a los precios e importación, el sector industrial con mayor influencia en el alza de diciembre también fue Energía, que aumenta su tasa casi ocho puntos, hasta el –3,4%, debido a que los precios de la Extracción de crudo de petróleo y gas natural aumentan este mes mientras que descendieron en diciembre de 2018. También influyó la subida de los precios de las Coquerías y refino de petróleo, frente a la bajada registrada este mes en 2018.

La tasa de variación anual del índice general sin Energía disminuye una décima, hasta el 0,1%, con lo que se sitúa siete décimas por encima de la del IPRIM general.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2020
JRN/gja