Reunión Sánchez-Torra

Susana Díaz afirma que Cataluña tiene el “mismo derecho” a las reuniones bilaterales que Andalucía

- Aboga por controlar los precios del campo porque “alguien se lo está llevando de manera desproporcionada”

MADRID
SERVIMEDIA

La expresidenta de la Junta de Andalucía y líder del PSOE andaluz, Susana Díaz, afirmó este martes que Cataluña “tiene el mismo derecho” que su región a celebrar reuniones bilaterales con el Ejecutivo central porque así lo reconocen los estatutos de autonomía.

Díaz, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, sostuvo que se encuentra en las “antípodas” ideológicas de Quim Torra y, pese a las “muchísimas discrepancias” que mantiene con él, le reconoce como presidente de Cataluña.

En ese caso, dijo, el estatut catalán recoge, “igual” que el andaluz, la bilateralidad con el Ejecutivo central, cuando se le preguntó por la reunión de Pedro Sánchez este jueves en Cataluña con Torra.

Si bien, restó personalidad política a Torra al señalar que solo “tiene un poder vicario de (Carles) Puigdemont (expresidente huido de la justicia española), que es el que toma las decisiones y él las ejecuta”.

PRECIOS AGRICULTURA

Por otra parte, la expresidenta señaló que “el principal problema que tiene el campo”, tanto en Andalucía como en Extremadura o en Castilla-la Mancha, “son unos precios justos” porque “no es de recibo” que se pase los de los 18 céntimos que se pagan al agricultor por una coliflor a lo que cuesta en el supermercado al consumidor final.

“No es justo y se tiene que corregir” y puso como ejemplo a Francia que “ya ha metido mano” a los precios porque “no puede ser que el intermediario se lleve el gran beneficio”. “Alguien se lo está llevando de manera desproporcionada en la cadena alimentaria”, reflexionó tras negar que comparta el comentario del también socialista Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura, sobre el impacto de la subida del SMI en el campo.

Así, Díaz sostuvo que a corto plazo hay que tomar medidas y “mejorar las inspecciones” y luego, “en el medio plazo, una PAC que responda a la realidad del campo” porque la mejora en el trabajo en el campo también asienta población.

CONTRA EL PP

Por otra parte, Díaz arremetió contra la “doble vara de medir” del Partido Popular por “recuperar” el caso de los ERE de Andalucía tras descubrirse novedades de la 'operación Kitchen' sobre el presunto uso de euros de los fondos reservados para controlar al extesorero del PP Luis Bárcenas.

Calificó de “lamentable” que el PP, en lugar de dar explicaciones por los fondos reservados, recurre a los ERE –ya juzgados- lo que demuestra, dijo, que tiene una “doble vara de medir, muy dura para el adversario y muy laxa” para los propios.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2020
MML/gja