Empresas
Las empresas concursadas aumentaron en España un 3% en 2019
- Segundo año de incremento de estos procesos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de empresas que entraron en concurso de acreedores creció un 3,0% en 2019 respecto al año anterior, hasta alcanzar las 4.464 compañías, según la última Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) publicada este jueves por el INE.
Este incremento se produce por segundo año consecutivo y es superior al de 2018, que fue del 1,7% y que rompió con caídas en años precedentes del 0,8% en 2017 y del 15,7% en 2016.
En total, el número de deudores concursados en el conjunto del año 2019 fue de 6.599, un 3,1% superior al registrado en 2018. Aparte de las empresas, que acaparan el 67,6% de los procesos, entraron en concurso 2,135 personas físicas sin actividad empresarial, un 3,3% más que en 2018.
Por tipo de concurso, 6.200 fueron voluntarios (un 3,3% más que en 2018) y 399 necesarios (un 1,3% más). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 12,3%, mientras que los abreviados aumentaron un 4,9%.
TIPOLOGÍA DE EMPRESAS
De la estadística del INE sobre las empresas en concurso se desprende que el 80,6% fueron sociedades de responsabilidad limitada y el 34,4% se encontraban en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros).
Por actividades, las firmas de Comercio e Industria y energía concentraron el 38,0% del total de empresas concursadas en 2019. Construcción (–15,7%), Resto servicios (–4,3%) y Actividades administrativas (–2,1%) presentaron los mayores descensos, mientras que Hostelería (+18,3%), Comercio (+12,5%) e Industria y energía (+8,5%) registraron las mayores subidas.
El 21,6% del total de empresas concursadas en el año 2019 tenían una antigüedad de 20 o más años. Por su parte, el 23,6% tenían cuatro o menos años de antigüedad. La actividad económica con mayor porcentaje de empresas concursadas con una antigüedad de 20 o más años fue Comercio (29,4%).
Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en 2019 fueron Cataluña (1.946), Comunidad de Madrid (1.038) y Comunitat Valenciana (904). Estas tres concentraron el 58,9% del total de deudores concursados. Por su parte, la comunidad con menor número de deudores concursados fue La Rioja (37)
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
JRN/gja