Automoción

Las matriculaciones en renting de coches fabricados en España subieron un 9,6% en 2019

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones en renting de vehículos fabricados en España se incrementaron un 9,69% en 2019 en comparación con el año anterior, y se situaron en 77.312 unidades, según informó hoy la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

El 25,52% de las altas en renting (se incluyen turismos y todoterrenos, derivados, furgonetas y pick up, vehículos comerciales ligeros, vehículos industriales y cuadriciclos) salieron de alguna de las 17 factorías situadas en España.

En el segmento de turismos y todoterrenos se registraron 61.209 vehículos en renting de procedencia española, registrando un aumento del 13,44%, mientras que los derivados, furgonetas y pick up de renting sumaron 13.693 unidades, lo que supone una caída del 4,74%, en relación a 2018.

Los vehículos comerciales ligeros fabricados en España y matriculados por el renting fueron 2.373, con un incremento del 12,95%. Los vehículos industriales de procedencia española matriculados por el renting cayeron caído un 23,53%; mientras que los cuadriciclos lo hicieron un 38,89%.

En lo relativo a los modelos de turismos y todoterrenos de fabricación nacional más matriculados en renting, el SEAT León fue el más solicitado, seguido del SEAT Ibiza y del Volkswagen Polo. En el segmento de derivados, furgonetas y pick up, se impuso el Citroën Berlingo, por delante del Peugeot Rifter y el Peugeot Partner. Dentro de los vehículos comerciales ligeros, la Mercedes Vito, la Iveco Daily y la Ford Transit ocupan el pódium. En cuanto a los industriales, de más de 3,5 toneladas, se produce un triple empate, con el Iveco AD260S36, el AS440S46 y el Daily.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
JRN/gja