Telecomunicaciones
Barcelona tendrá uno de los primeros laboratorios ferroviarios 5G del mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña, Mobile World Capital Barcelona, la Generalitat de Catalunya y Vodafone han instalado cobertura 5G comercial entre las estaciones de Plaza España y Europa Fira, una infraestructura que se convertirá en uno de los primeros laboratorios ferroviarios 5G del mundo.
Según informa Mobile World Capital, esta instalación cubre no solo la estación sino también el túnel que une las 4 paradas y forma parte de la red de laboratorios para el testeo de la tecnología 5G que impulsa 5G Barcelona en la ciudad.
El primer piloto como laboratorio de pruebas global se llevará a cabo coincidiendo con la celebración del Mobile Wolrd Congress en la capital catalana, evento que se iniciará el 23 de febrero.
Este proyecto permitirá desarrollar, por un lado, mejoras en la logística ferroviaria optimizando la gestión, y por otro, creará nuevas aplicaciones para mejorar el servicio al cliente y la seguridad, con la implementación de sistemas de información en tiempo real, personalización de entretenimiento multimedia o el incremento de las capacidades de teleasistencia a viajeros.
En un futuro, el objetivo es extender esta infraestructura 5G en toda la red de FGC.
La cobertura 5G estará disponible en las estaciones de FGC de Plaza España, Magòria-La Campana, Ildefons Cerdà y Europa Fira, con cobertura en los andenes y los vestíbulos de las estaciones de salida y llegada y también en todo el recorrido entre la estación de Europa Fira y el recinto de Fira 2, que acoge el MWC Barcelona.
La provisión de infraestructura estará lista para el MWC Barcelona 2020 y la primera solución tecnológica que se testeará será un asistente volumétrico en forma de holograma de realidad aumentada que dará la bienvenida a los asistentes.
Esta solución servirá para poner a prueba dos casos de uso. Por un lado, el envío de contenidos de alta calidad ejecutados desde la nube. Y por otro, pruebas en momentos de alta concentración de público en las estaciones y en los convoyes.
A medio plazo, el tramo conectado será un laboratorio ferroviario 5G con dos objetivos. Por un lado, explorar soluciones industriales, de movilidad y logística ferroviaria y de gestión y control de los movimientos de viajeros y mercancías. Del otro, buscar y testar soluciones disruptivas que tengan impacto directo en el usuario de FGC y ayuden a mejorar su experiencia a nivel funcional.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
JBM/gja