Tabacalera acoge una serie de retratos fotográficos femeninos con una “revisión” del género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura y Deporte expone estos días en Tabacalera la exposición ‘Mujeres fotógrafas. Una historia contada a medias’, una serie de retratos femeninos que buscan una revisión de los estereotipos de la mujer y que se podrá visitar hasta el próximo 12 de abril.
La muestra pretende llegar a un “análisis y deconstrucción del género retratístico” con un “interés por reflejar una subjetividad que trasciende lo individual y se entiende de forma colectiva”, según explicaron los promotores.
Allí exponen sus trabajos Esther Ferrer, Eva Lootz, Carmen Calvo, Isabel Muñoz, Ouka Leele, Vicky Méndiz, Carla Andrade, Bego Antón y Lua Ribeira, que hacen un recorrido histórico a través de distintas generaciones con representaciones del cuerpo femenino.
Esta exposición coincide en Tabacalera con ‘Tout va bien’, de Joan Rabascall’ y ‘Technical Images’, de Almudena Lobera. Estas muestras podrán visitarse en las salas La Principal y La Fragua, mientras que los retratos femeninos se encuentran en los Estudios de Tabacalera.
‘Tout va bien’ supone la primera exposición retrospectiva del artista en Madrid, que muestra una selección de 180 obras desde 1964 hasta la actualidad. El artista reflexiona sobre la gran crisis de las sociedades capitalistas contemporáneas.
La televisión es el protagonista de muchas de sus series y el elemento omnipresente en la colección personal de pequeños exvotos televisivos que desborda las estanterías de su estudio parisino.
‘Technical Images’, por su parte, muestra una serie de trabajos fruto de las experimentaciones realizadas por Almudena Lobera en Japón durante la residencia Tokas (‘Tokyo Arts & Space’) entre octubre y noviembre de 2018.
Esta muestra, expuesta en la sala La Fragua de Tabacalera, es una reflexión de la influencia de las nuevas tecnologías, la tradición y la digitalización de la sociedad para cuestionar los usos del lenguaje y la imagen y su trasmisión a través de modos tecnológicos y tradicionales.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2020
GIC/ecr