Unicef estudia suspender la atención a 'niños soldado' en Sudán del Sur si no recibe fondos

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, lanzó este miércoles un “llamamiento urgente” para captar fondos que eviten el retorno de 2.100 'niños soldado' de Sudán del Sur a las milicias armadas del país, ya que sus programas de atención a estos menores “podrían desaparecer en unas semanas si no se reciben los fondos necesarios”.

El llamamiento lo ha hecho en Madrid el mismo jefe de protección en Sudán del Sur de esta entidad de la ONU, Jean Lieby, quien aseguró en una rueda de prensa que “la situación de los niños vinculados a grupos armados en Sudán del Sur es crítica”.

Ante la falta de fondos para este proyecto, “a Unicef no le quedaría más remedio que suspender el programa de reintegración si no se ponen a disposición nuevos recursos”. “Estos niños necesitan de todo: ropa, alimentos, apoyo psicosocial, atención médica... Muchos no han ido nunca a la escuela”, explicó.

Desde 2013, Unicef ha apoyado la liberación de 3.677 niños y niñas de grupos armados en Sudán del Sur, según sus cifras. En concreto, la liberación de cada niño cuesta unos 1.815 euros y cubre las necesidades más urgentes como apoyo psicosocial, trabajadores sociales, reunificación de sus familias, educación y otros servicios.

“Esta es la forma de garantizar la reintegración de los niños a la vida civil y previene que vuelvan a ser reclutados. La mayoría de los niños que han completado el programa no han vuelto a los grupos armados”, aseguró Lieby.

Con la probable formación de un gobierno unificado en Sudán del Sur en febrero, y una previsible paz prolongada, Unicef espera que haya más niños que puedan ser liberados y que necesitarán ayuda.

“La liberación de niños de grupos armados sin el apoyo suficiente puede traer repercusiones negativas a largo plazo para los propios niños afectados y tener un efecto desestabilizador en sus comunidades”, alertó la entidad de Naciones Unidas.

Como denunció Unicef, el programa ha tenido una “financiación insuficiente” desde hace más de un año, por lo que la organización se vio obligada a desviar recursos de otras áreas de trabajo para mantener el apoyo a estos niños. Según las estimaciones de la agencia, actualmente hay unos 300.000 niños soldado en más de 14 conflictos armados en todo el mundo.

El llamamiento de fondos es de 4,2 millones de dólares (3,8 millones de euros) para 2020, ya que serían los necesarios “para cubrir las necesidades de los niños liberados y su participación inmediata en los programas de reintegración”.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2020
GIC/mjg