Educación
El ministro Castells arrancará este mes su ronda de "escucha" para elaborar un pacto de Estado y una nueva ley de universidades
- La primera universidad que visitará será la del País Vasco, donde se reunirá con directivos, estudiantes, profesores, investigadores y PAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Universidades, Manuel Castells, iniciará la ronda de visitas a las universidades españolas "este mismo mes de febrero", con el objetivo de realizar "un diagnóstico colectivo" para "hacer las cosas de otra manera" a través de la "escucha activa" a diversos actores del ámbito universitario, como equipos directivos, representantes de estudiantes y profesorado, centros de investigación, además del personal administrativo y de servicios (PAS). Esa ronda de enfocará, inicialmente, a las 50 universidades públicas.
Así lo afirmaron este jueves responsables de prensa y asesores del ministro en un encuentro con la prensa, donde concretaron que no serán visitas públicas con el rectorado, sino que serán "sesiones de trabajo" y sin prensa para garantizar la mayor "libertad" de las partes. A partir de ahí, se elaborará un documento para alcanzar un pacto de Estado que dé lugar a una nueva Ley de Universidades.
Esta normativa, según el calendario que se barajó en el citado encuentro, podría estar lista para 2021 o 2022, y recogería el espíritu "colaborativo" que impregna el programa político del ministro, uno de los miembros propuestos por Podemos en el actual Gobierno de coalición con el PSOE.
Así, las aspiraciones del nuevo equipo de Universidades se basarían en las promesas electorales, reformando el sistema de becas para que se consideren un derecho subjetivo y con más financiación y para los alumnos de escasos recursos, recuperar las tasas universitarias previas a la crisis y elaborar un pacto de Estado del Personal Docente e Investigador.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2020
AHP/mjg