Comparecencia parlamentaria

Iglesias hace bandera del reformismo ante la CUP anticapitalista tras romper con Teresa Rodríguez

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, hizo este jueves bandera del reformismo frente a la revolución en una respuesta a la CUP en el Congreso de los Diputados.

Iglesias compareció en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad para esbozar sus planes al frente de la Vicepresidencia que ostenta, y allí contestó al portavoz de la CUP, Albert Botran, quien le advirtió de que todo lo que se propone hacer estará limitado por los poderes económicos y las reglas del juego.

“Suena al viejo debate entre reforma y revolución”, interpretó, reconociendo que “la democracia está limitada por poderes económicos que no ha elegido nadie” pero apuntando que en el sistema actual se han logrado conquistas como el sufragio universal, la jornada de 8 horas y la propia democracia, que es una limitación del poder de los poderes económicos.

Iglesias planteó la tesitura entre afrontar el sistema o “reconocer que la correlación de fuerzas implica estrategias reformistas”, exactamente el debate que ha separado a Podemos de los Anticapitalistas. Una vez más, se decantó por respetar la reglas para “mejorar algunas cosas”, aunque ello “implica surfear contradicciones y tragar sapos, nunca con ganas”; algunos los tragará y otros no.

A los portavoces de los grupos nacionalistas e independentistas les agradeció su defensa de temas de justicia social “por encima de cualquier legítima aspiración política” y les advirtió de que España necesita Preupuestos. “Tienen el deber de presionar a sus formaciones políticas para que estos asuntos sean centrales en la negociación de esos Presupuestos”.

Al PP y Vox, que habían criticado el comunismo, les recordó que el PCE contribuyó más a la Constitución que Alianza Popular y los franquistas, les señaló los acuerdos sociales de la Constitución y les preguntó si quieren fomentar la natalidad sin acabar con la temporalidad en el mercado de trabajo, dar seguridad económica ni garantizar una vivienda digna a los que tienen menos. La portavoz de Vox, Reyes Romero, le contestó con sorna después que entonces él acabará teniendo familia numerosa.

Iglesias no contestó a las alusiones a Venezuela y Bolivia que hicieron estos dos partidos. Finalmente, a la portavoz de Ciudadanos, la diputada de etnia gitana Sara Giménez, le llegó a decir, sabiendo que igual no le “hacía ningún favor” con ello, que “ojalá liderara usted Ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2020
KRT/gja