Vivienda

Ábalos anuncia que el Índice de Precios del Alquiler se publicará a finales de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Índice de Precios del Alquiler será publicado a finales de marzo.

Así respondió Ábalos durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja a una pregunta del portavoz de Más País, Íñigo Errejón, quién le interpeló sobre cuándo va a intervenir el mercado del alquiler, algo que “no es la solución exclusiva pero es un torniquete que frena una sangría”.

Ábalos destacó que este índice, que debe servir de referencia para aplicar medidas de control de precios en zonas tensionadas, permitirá dar “mayor fiabilidad y robustez a los datos”, ya que procederán del censo y no de encuestas.

Además, señaló que el acceso a la vivienda “es un gran problema que tenemos en el país” y defendió su visión “no como un bien de mercado meramente sino como un derecho y pilar básico del Estado del bienestar”.

En esta línea, recordó que en el acuerdo de investidura con Unidas Podemos se contempla una actuación de urgencia social y una estrategia a medio y largo plazo basada en el incremento de la oferta de vivienda social en alquiler.

Tras publicar este índice, el Gobierno habilitará a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos para que puedan establecer su índice de precios de acuerdo a una metodología objetiva y sujeto a revisión periódica.

En función de estos índices, los ayuntamientos que así lo consideren podrán declarar de forma objetiva y fundamentada en criterios técnicos, con carácter temporal y excepcionalmente, una zona urbana de mercado tensionado cuando se haya producido un incremento abusivo y sostenido de las rentas de alquiler de vivienda habitual, que obstaculice a sus habitantes el acceso y el disfrute de una vivienda a un precio razonable.

Con ello, el objetivo de estos índices de referencia es que los ayuntamientos y comunidades autónomas que así lo consideren puedan regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas y a la vez evitar posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2020
JBM/gja