Laboral
Sánchez quiere lanzar "un plan de impulso del empleo autónomo” e incide en que las plataformas digitales no pueden “venir a precarizar”
- Subraya la “urgencia con la que tenemos que abordar cambios en el mercado laboral”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este lunes que “tenemos que poner en marcha un plan de impulso del empleo autónomo” con medidas para cada fase del trabajo y afirmó que “la tecnología y las plataformas digitales no pueden venir a precarizar” y a “desproteger” a los autónomos.
Así lo dijo durante su intervención en la Asamblea General de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en la que Lorenzo Amor fue reelegido presidente por otros cinco años, siendo el único candidato.
Sánchez destacó en su discurso que “no hay que esperar ni exigir” a un autónomo que sea un “héroe intrépido o fanático del riesgo” y tampoco que “compita en condiciones desventajosas”.
El máximo responsable del Ejecutivo afirmó que está determinado a “lograr que en esta legislatura queden resueltos” los principales retos de los autónomos, entre ellos, el referido a la digitalización.
Sánchez cifró en un 30% los autónomos que son “digitalmente competitivos” y enfatizó que el salario de los que se encuentran en esta situación triplica al del autónomo medio. También señaló que le “preocupa mucho” la brecha de género, puesto que una minoría, el 35,7%, son autónomas.
El presidente del Gobierno afirmó que “la tecnología y las plataformas digitales no pueden venir a precarizar el trabajo y a desproteger a los autónomos”. Subrayó que los autónomos no pueden serlo “de pega”, en referencia velada al fraude en el trabajo por cuenta propia. En esta línea, señaló que se “justifica la urgencia con la que tenemos que abordar cambios en el mercado laboral”.
Por otra parte, el presidente dijo que se está trabajando “ya” en el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que valoró “de justicia social”, y manifestó su intención de constituir el Consejo de Trabajo Autónomo “definitivamente” para articularlo como vía de participación de las organizaciones representativas.
En ese marco, señaló que se tiene que poner en marcha un “plan de impulso del empleo autónomo” con medidas para cada fase del trabajo, con el objetivo de constituir un “ecosistema estable, robusto y perdurable”.
También dijo que se va a “evaluar el régimen especial de criterio de caja" en el IVA para "proceder a su revisión y mejora” y que se aprobará una nueva ley de Formación Profesional.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2020
MMR/MML/mjg