El Banco de España decreta el teletrabajo y restringe los viajes internacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha recomendado el teletrabajo a todos sus empleados cuya labor "no exija su presencia física” en las distintas sedes del organismo y ha restringido los viajes internacionales.
Según detalló, ha tomado este martes la decisión a la vista de las medidas acordadas ayer por las autoridades sanitarias a nivel nacional y autonómico “para seguir prestando sus servicios” con una entrada en vigor a partir de mañana y durante quince días.
Por medio de la activación del plan de continuidad de negocio, ha recomendado así a “todos” los empleados cuyo trabajo no exija acudir a las diferentes sedes del organismo, que desempeñen su labor desde sus domicilios.
El organismo ha detallado que, en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, activó ya hace unos días el protocolo de prevención y protección de los empleados frente al coronavirus, que incluye entre otras medidas la suspensión total, al menos hasta el 20 de abril, de los viajes de trabajo internacionales a las áreas calificadas de riesgo elevado (China, Corea del Sur, Japón, Singapur y norte de Italia).
También acordó la restricción, “salvo causas muy justificadas”, de los desplazamientos al resto de países. De forma adicional ha acordado suspender el programa de visitas a los edificios del Banco de España y los eventos con una participación prevista de más de diez personas.
Según indica, con estas actuaciones garantiza que se sigan cumpliendo todas las funciones que le encomienda la Ley de Autonomía, ya que la aplicación de estas medidas todas sus sedes permanecerán abiertas y prestando los servicios habituales al público.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2020
ECR/mjg