Coronavirus

Asociaciones familiares piden "no recurrir al colchón de los abuelos" para cuidar de los niños

- "Porque son personal de riesgo"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF), Ascensión Iglesias, recomendó este miércoles a los padres que "no recurran al colchón habitual de los abuelos para que cuiden de los niños", ante el cierre de colegios y guarderías decretado en Madrid, Álava y La Rioja para hacer frente al coronavirus.

En declaraciones a Servimedia, Iglesias admitió que "el cierre de los colegios y guarderías es una gran faena para las familias con niños", pero "se trata de una medida excepcional y acertada que hay que cumplir para evitar que la crisis vaya a más".

Sí reconoció que los abuelos "suelen ser el colchón habitual al que los padres recurren cuando hay problemas de conciliación como este", pero subrayó que "en esta ocasión ellos son personal de riesgo, así que es mejor que busquemos soluciones sin exponerlos".

Por ello, Iglesias pidió a las empresas que, "en la medida de lo posible, faciliten el teletrabajo, la flexibilidad de horarios y el escalonamiento de los turnos".

"Ahora bien, esto no es siempre posible", y aplaudió las ayudas anunciadas por el Gobierno para aquellas familias que deban solicitar permisos por este motivo. "Lo importante ahora es que el Gobierno facilite el acceso a estas ayudas y no exija muchos requisitos", destacó.

SITUACIONES DIFÍCILES

En su opinión, "hay familias especialmente vulnerables, como aquellas que son monoparentales, en las que ningún miembro puede teletrabajar o aquellas con pocos recursos".

Además, "los padres con niños más pequeños lo tienen especialmente difícil", afirmó. "Cuando son mayores, se les puede entretener o poner tareas", apuntó, "pero hasta los 3 años requieren atención constante". De ahí la importancia de acceder a los permisos retribuidos, afirmó.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2020
AGQ/gja