Coronavirus

González Laya dice que el viaje de los Reyes a EEUU en abril se mantiene “de momento”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que el viaje que los Reyes efectuarán el próximo mes de abril a EEUU se mantiene “de momento” a pesar de la pandemia de coronavirus.

Lo dijo en una entrevista en Televisión Española recogida por Servimedia preguntada sobre si la expansión de este virus y las medidas anunciadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, de suspender los vuelos desde Europa durante 30 días puede afectar al viaje oficial de los Reyes a Washington, al suyo propio y al de la ministra de Industria, Reyes Maroto, previsto para la próxima semana, con el fin de preparar dicha visita.

La ministra dijo que el viaje de los Reyes “de momento” se mantiene, con la reserva de que debido al coronavirus “las decisiones ya no se toman día a día, sino hora a hora”. En cuanto al de la ministra de Industria y al suyo propio, explicó que se mantienen contactos con las autoridades estadounidense para determinar si sigue en pie, aunque aclaró que la decisión de Trump no afecta ni a los movimientos de autoridades ni a los envíos de ayuda humanitaria.

La Casa Blanca anuncio el pasado mes de febrero la visita de los Reyes a EEUU, en el marco de la cual serán recibidos por Trump el próximo día 21 de abril para poner de manifiesto la “estrecha amistad” y los “vínculos históricos” entre ambos países.

Además, González Laya informó de que en las últimas 36 horas los consulados generales en Italia han atendido más de 6.000 consultas de españoles desplazados o residentes en las demarcaciones de Roma, Milán, Nápoles y Génova.

Esto le sirvió para apelar a la responsabilidad de los españoles, a quienes instó a no viajar salvo casos de extrema necesidad, y para llamar a la calma, a su juicio, la “única manera de contener esta crisis”.

La jefa de la diplomacia española explicó que el coronavirus ha dibujado una “curva similar” en todos los países donde ha hecho acto de presencia: primero ha diseminado un “goteo” de casos y luego ha alcanzado un “pico”.

No obstante, matizó que la evolución del virus ha sido disímil en cada uno de los países debido a la fortaleza de los sistemas nacionales de salud, un hito que le permitió reivindicar el vigor y la fortaleza de la sanidad pública española.

González Laya defendió que el Gobierno se ha movido con “firmeza, proporcionalidad y coherencia” para afrontar la pandemia de coronavirus atendiendo a los criterios dimanantes de los científicos y de la OMS.

También rechazó que el Ejecutivo haya actuado tarde en las medidas para hacer frente al virus, como lo evidencia el hecho de que la propia OMS “ha reconocido públicamente” su labor, que resumió en “no disparar con cañones al inicio (del brote) para prepararse para su pico”.

Dejó claro que las medidas, tanto de índole económica como aquellas que afectan a la vida diaria de los ciudadanos, se mantendrán mientras el virus esté activo, “siempre desde el diálogo y la coordinación” con el resto de administraciones y con los actores afectados.

Por último, aseveró la importancia de que la UE sea capaz de concertar una respuesta económica ambiciosa, puesto que “las respuestas nacionales o nacionalistas no sirven”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
MST/mjg