Madrid
El Comité de Empresa de Alcampo exige medidas preventivas ante la aglomeración de clientes para evitar contagios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Comité de Empresa de Alcampo-Vallecas y dirigente de UGT, Almudena González, ha remitido una carta al responsable de Recursos Humanos de este supermercado en la que le insta a tomar medidas ante la aglomeración de clientes durante los últimos días, como acción preventiva ante el coronavirus
“En relación con las medidas de prevención, entendemos que debido a la aglomeración de clientes que se está produciendo en los últimos días en el hipermercado, que ha llegado a tal extremo de saturarlo por completo, vemos necesario que se tomen medidas, en previsión de que pudieran volver a producirse situaciones como estas e incluso peores”, expone la líder sindical en la carta, a la que tuvo acceso Servimedia.
“De mantenerse la misma afluencia de clientes, debería obligarse a los mismos a mantener una distancia prudencial entre ellos, como han indicado las autoridades sanitarias”, según expone en la misiva esta representante del Comité de Empresa de este supermercado.
Asimismo, asegura que esta medida “supondría controlar el acceso al hipermercado de tal forma que sea fluida, como hemos visto que se ha hecho en otros países. De nuevo habría que seguir las indicaciones del Gobierno y es que en los lugares cerrados donde accedan menos de 1.000 personas se limite dicho acceso a 1/3 del aforo del hipermercado en este caso”.
Se pide la “desinfección nocturna de todas las áreas de venta del hipermercado, tal y como han establecido desde la Comunidad de Madrid para los lugares donde concurran muchas personas (metro, autobuses o trenes)”.
“En el caso de los trabajadores que están en tienda, deberán contar con dispensadores de gel, papel y guantes, como algo indispensable para garantizar su salud”, es otra de las propuestas.
Otra de las medidas es que se realice la “ventilación de la sala de contaje, puesto que al tener que permanecer las puertas cerradas constantemente por motivos de seguridad, no se renueva el aire”. “Además, consideramos necesario que se tengan preparadas mascarillas de manera preventiva”, exige la dirigente sindical.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2020
SMO/gja