Telecomunicaciones
La portabilidad de compañía telefónica registró una ligera bajada en 2019 tras el récord del año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles cambiaron de compañía telefónica en 2019 menos que el año anterior, cuando se batió récord de portabilidad.
Según datos facilitados hoy por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), los intercambios de operador se acercaron a los 9,5 millones de mudanzas, por debajo de los 9,8 millones que contabilizó el regulador en 2018.
El año pasado, un total de 7,3 millones de números móviles cambiaron de compañía, frente a los 7,5 millones de 2018, cuando se batió la cifra más alta de la historia tras crecer un 15% respecto al año precedente.
Por su parte, la portabilidad fija anotó 2,2 millones de intercambios en 2019, por debajo de los 2,3 millones de 2018.
En telefonía móvil, el grupo MásMóvil y los operadores virtuales (OMV) registraron saldos netos de portabilidad positivos en diciembre, mientras que Movistar, Orange y Vodafone cerraron con saldo negativo.
53.000 LÍNEAS MÁS
El parque de líneas móviles ganó 53.406 líneas en diciembre. El mes cerró con una cifra de 54,3 millones de líneas móviles, lo que supone un 1,6% más que hace un año. Las líneas M2M superaron los 6,7 millones, casi un 15% más.
Los tres principales operadores representaron el 77,8% del total de líneas móviles en el mercado. En un año, esta cuota conjunta se ha reducido en 1,7 puntos.
El parque de voz con banda ancha móvil ganó en diciembre 66.721 líneas y cerró con un total de 45,9 millones de líneas de voz con banda ancha móvil, un 4,5% más que en el mismo mes de 2018.
En 2019, la competencia entre operadores también se acentuó en la telefonía fija: la transferencia de clientes entre operadoras fue de 2,3 millones de números fijos. En diciembre se portaron 177.891 números fijos.
El mes cerró con un total de 19,3 millones de líneas.
El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 10,2 millones, con un crecimiento mensual de 104.615 líneas. El 42,6% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,3 millones de líneas.
A nivel anual, respecto a diciembre de 2018, destaca el aumento de 1,6 millones de líneas FTTH frente a la pérdida de 1,2 millones de líneas con tecnología DSL.
El 85,7% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).
El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó este mes 23.743 líneas y acumula 974.943 líneas, de las cuales 898.542 son de fibra. El mes de diciembre finalizó con 1,26 millones de líneas de NEBA local.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2020
JRN/gja