Administración
El Consejo de Gestores Administrativos pide al Gobierno que retrase un mes las obligaciones administrativas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Colegios de Gestores Administrativos de España ha solicitado al Gobierno que amplíe un mes el plazo de cumplimiento de todas las obligaciones administrativas para asegurar que las pymes y autónomos pueden hacer frente a ellos.
Además de las inyecciones monetarias, los gestores administrativos consideran indispensable realizar esta ampliación por la dificultad de acometer muchos de los trámites necesarios debido al cierre de oficinas administrativas públicas, por la falta de citas previas o por la imposibilidad de registrar documentos y atender al público en general.
Según estos profesionales, la ampliación de un mes de los plazos permitiría afrontar de forma más ordenada y con previsión todos los requerimientos, notificaciones y presentaciones que a día de hoy son prácticamente imposibles acometer por cuestiones logísticas y de personal.
El Consejo también ha solicitado una ampliación especial de los plazos de cumplimiento de las obligaciones fiscales, también por el periodo de un mes.
El decreto que aprobó este jueves el Consejo de Ministros prevé el aplazamiento de seis meses de las deudas tributarias siempre que se presente una solicitud y se cumplen unos requisitos.
El Consejo de Gestores Administrativos reclama que, además de esta opción, todo el calendario tributario se retrase un mes de forma automática. De esta forma se pretende que todas las pymes y autónomos y no sólo las capacitadas para presentar esta solicitud puedan disfrutar del tiempo necesario para superar las contingencias excepcionales que está generando el coronavirus.
El presidente del Consejo de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago, ha explicado en un comunicado que “con esta medida pretendemos asegurarnos de que todas las empresas disponen de este mes de aplazamiento y no sólo disfrutan de las prórrogas las que puedan presentar la solicitud, ya que muchos no saben cómo hacerlo o los intermediarios que les presentan los documentos tampoco pueden hacerlo en su nombre porque, al ser también pymes, están afectados por el virus”.
En último lugar, los gestores administrativos solicitan que se amplíen los plazos del cumplimiento de las obligaciones de liquidación de las cotizaciones sociales, ya que este trámite va a ser especialmente complejo en los próximos meses tanto desde el punto de vista económico, como desde el punto de vista administrativo. En concreto, los gestores administrativos prevén que la falta de liquidez y de recursos humanos en las empresas dificulten de forma notable la liquidación de las nóminas, lo que a su vez provocará complejas situaciones. Esta situación tendría una solución fácil si se produce una prórroga generalizada de liquidación de las cotizaciones sociales por el período de un mes.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2020
JRN/mjg