Coronavirus

Los supermercados aseguran que pueden garantizar el abastecimiento “por mucho que se prolongue la situación” y piden comprar con responsabilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) y la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) hicieron este lunes un llamamiento a la calma de todos los ciudadanos, pidiendo que compren “de forma responsable” ya que se puede garantizar el abastecimiento de los hogares “por mucho que se prolongue esta situación excepcional” y recordando que “comprar más de lo necesario puede dejar a otros clientes sin productos ese día”.

Así lo indicaron en un comunicado en el que resaltaron que la declaración del estado de alarma “deja claro que el comercio alimentario y de productos de primera necesidad es fundamental en situaciones críticas”.

Por ello, lanzan un mensaje de calma, asegurando que “las empresas, trabajadores y proveedores de la distribución estamos poniendo lo mejor de nuestra parte para que todos los hogares tengan los alimentos y los productos esenciales que necesitan”.

Para ello, aseguran haber reforzado los equipos logísticos y de reposición en los distintos establecimientos, así como los sistemas de reparto domiciliario y de comercio electrónico, ajustándolos a la situación de cada momento y que, por ello, “no es necesario almacenar en casa más de lo que razonablemente se necesite”. De esta manera recuerdan, se facilitará que las personas mayores, siendo más vulnerables y teniendo que permanecer en casa, dispongan de alimentos y productos de primera necesidad.

“Miles de empleados de la distribución están trabajando para que todo esto sea posible, atendiendo las necesidades de la población mientras siguen las recomendaciones sanitarias de higiene y seguridad”, señalaron ambas organizaciones.

Asimismo, recuerdan a los clientes de los supermercados la necesidad de cumplir de forma escrupulosa con las recomendaciones de las autoridades sanitarias en materia de higiene, por lo que les piden que sigan los criterios de las empresas para garantizar un buen funcionamiento de las tiendas, como el aforo máximo y el orden de las colas.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2020
IPS/mjg