El Instituto Cervantes cierra el 80% de sus centros alrededor del mundo

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Cervantes informó este martes de que ya ha cerrado el 80% de sus centros alrededor del mundo ante la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19 y sólo 15 permanecen abiertos.

La institución ha reforzado los canales telemáticos para intentar compensar el cese de las actividades con la enseñanza a distancia por medios digitales. El Cervantes adopta las decisiones sobre cada centro en función de las medidas impuestas por las autoridades del país correspondiente.

Sólo hay una quincena de sedes en las que, por el momento, no ha cambiado la situación. Son los centros de Albuquerque, Belo Horizonte, Calgary, Curitiba, Dakar, Hanói, Kuala Lumpur, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Sao Paulo, Sídney y Yakarta.

La reducción o eliminación temporal de clases presenciales, explicó el Instituto Cervantes, “no significa que no se imparta enseñanza de español”, pues “se está potenciando la enseñanza digital, por la que la institución viene apostando con fuerza en los últimos años”.

En cuanto a la fecha de apertura, algunos centros concretan el día en el que prevén reanudar la actividad, como es el caso de Seúl, que prevé reabrir el 23 de marzo, o Praga, el 24. Ya el mes próximo se espera reabrir los centros de Milán y Roma (el 3 de abril), Tel Aviv (el 13) o Múnich (el 19).

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
GIC/mjg