Estado de alarma

Defensa desplegará mañana a más de 2.600 militares en 48 ciudades para colaborar en la lucha contra el coronavirus

- Enviará a miembros de las Fuerzas Armadas a las estaciones de Cercanías de Madrid para evitar aglomeraciones en hora punta

- Habrá militares en Ifema atendiendo a las personas sin hogar

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa decidió este martes desplegar a más de 2.600 efectivos de las Fuerzas Armadas en 48 localidades colaborando en labores preventivas de desinfección y reconocimiento previo de aquellos lugares que pudieran registrar una mayor incidencia en la propagación del coronavirus.

Así se decidió en la reunión de coordinación de seguimiento del Covid-19, un encuentro presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la sede del Ministerio, y en el que también estuvieron presentes el secretario de Estado, Ángel Olivares; el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Núñez; el comandante del Mando de Operaciones (MOPS), teniente general Fernando López del Pozo; el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general Luis Martínez Meijide, los directores de Gabinetes y la directora de Comunicación.

Durante la reunión se analizaron todas las medidas desarrolladas hasta ahora por las Fuerzas Armadas con el objetivo de llevar a cabo "una respuesta rápida, efectiva y contundente" contra el coronavirus, decidiéndose desplegar mañana a más de 2.600 militares en 48 localidades. Hoy se encuentran presentes luchando contra el Covid-19 1.820 efectivos en 28 ciudades.

También se decidió que mañana, entre las 07.00 y las 08.30 horas, habrá militares en las estaciones de Cercanías de Madrid (Atocha, Nuevos Ministerios, Santa Eugenia, Sol y Chamartín) para evitar que se produzcan aglomeraciones en los andenes y en las instalaciones ferroviarias en hora punta.

A su vez, se acordó atender la petición del cursada por el Ayuntamiento de Madrid al Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 para la colaboración en el recurso habilitado en Ifea para las personas sin hogar. De este modo, mañana, desde las 10.00 horas, habrá un equipo avanzado de reconocimiento de la UME en esas instalaciones para determinar necesidades y desplegar medios y un equipo de soporte vital sanitario para valorar la situación médica, sanitaria y de higiene de ese recinto y de las personas allí instaladas.

Estas acciones se engloban en la 'Operación Balmis' que el Ministerio de Defensa activó ayer para, en contacto y coordinación con el resto de administraciones, atender y satisfacer las peticiones de ayuda que reciba para hacer frente a la crisis del coronavirus.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
MST/gja