Pleno Congreso
Sánchez pide aprender de la crisis para “pasar de la destrucción a la reconstrucción” en el debate político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a todos los grupos políticos que se queden con “las enseñanzas” que va a dejar la crisis del coronavirus para, de esta forma, conseguir “pasar del debate de la destrucción al debate de la reconstrucción” política.
En su última intervención ante el Pleno del Congreso, en el que dio cuenta de las medidas que comprende el estado de alarma, el jefe del Ejecutivo agradeció a todos los representantes políticos su presencia y trabajo en estos días que “no son fáciles para nadie”.
Abundó en la “necesidad imperiosa de actuar unidos”, dado que ahora “no hay alternativa” esa unidad. Aunque indicó que no es su pretensión “cambiar las ideas de nadie”, consideró que “no es menos cierto que muchas ideas van a cambiar” después de lo vivido con esta pandemia.
Así, se refirió a que en estos momentos van a precisarse “acuerdos, alianzas y apoyos” que hasta hace apenas unas semanas alguno se empeñaban en considerar “casi inimaginables”. Este virus recuerda, enfatizó Sánchez, que “somos todos iguales” porque “somos ciudadanos de un mismo mundo expuestos a los mismos riesgos, esperanzas y necesidades”.
De esta forma, volvió a hacer hincapié en que “las fronteras saltan por los aires” cuando se encara una realidad como la expansión del Covid-19. Consideró también que el debate fiscal “no va a ser ya nunca el mismo” o “no debería serlo” por entender que es una “necesidad” dotar a los servicios públicos de los medios suficientes para “ser más resilientes y alcanzar la excelencia”.
“Esto nos va a cambiar a todos y ha cambiado el debate político ya”, sostuvo Sánchez, antes de subrayar que “la primera gran lección indiscutible” que deja esta situación es que “debemos reforzar el Estado del bienestar y nuestro sistema nacional de salud”.
Desde la base de que “nuestro mundo va a cambiar después de esto”, pidió que “no perdamos ni un segundo” en la tarea de “reconstruir”. Ese es el reto, dijo, al que se va a enfrentar el Parlamento durante esta legislatura, ya que “se han destruido muchas cosas en el pasado reciente”.
Y, en este punto, hizo un llamamiento para “reconstruir juntos”, tanto los partidos como los diferentes poderes territoriales de España. “Tenemos también que reconstruir la naturaleza de nuestro debate político”, recalcó Sánchez, para quien “si algo bueno puede traer esta crisis será el final del debate de la destrucción” en el plano político.
Pese a que esta crisis por el coronavirus es “temporal”, Sánchez siguió esforzándose a la hora de trasladar que “sus enseñanzas están aquí para quedarse” y “deben quedarse”. Se trata, en definitiva, de “pasar del debate de la destrucción al debate de la reconstrucción”, expresó el jefe del Ejecutivo.
“Quiero expresar mi confianza en ustedes, en todos ustedes –refiriéndose a los representantes políticos–, y la confianza que tengo en que todos juntos conseguiremos superar esta crisis y saldremos de ella más unidos y más fuertes”, remachó el presidente del Gobierno ante un Hemiciclo con tan solo otros 23 diputados, 5 miembros de la Mesa y 5 ministros, además de otro personal de la Cámara.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2020
MFN/MML/pai