Coronavirus

Cocemfe pide garantizar medicamentos y productos sanitarios a personas con discapacidad o dependientes

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) consideró este jueves necesario tomar "medidas excepcionales" que garanticen el acceso y el suministro de medicamentos y productos sanitarios a personas con discapacidad física y orgániza y las que están en situación de dependencia o de análoga necesidad, en el marco del actual estado de alarma por la expansión del nuevo coronavirus.

El presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, aseguró en un comunicado que, debido a las restricciones o limitaciones la movilidad, estas personas encuentran "serias dificultades" para acceder a medicamentos o productos sanitarios.

Se trata de las consideradas de riesgo por las autoridades sanitarias, como son personas trasplantadas, niños, niñas y adolescentes con cáncer, y otras personas con enfermedades crónicas, pluripatológicos o con estados de inmunosupresión.

"Las dificultades en el acceso a los medicamentos o productos sanitarios se están produciendo en aquellos dispensados en los servicios de farmacia hospitalaria y, en algunos casos, los dispensados en la farmacia comunitaria, sin olvidar los problemas que también existen para acceder a productos de higiene íntima o del hogar o productos de autoprotección", señaló.

Por otro lado, Cocemfe indicó que las personas con restricciones a la movilidad, tanto movilidad reducida como situaciones médicas o sociales que no recomiendan o impiden deambular libremente por la calle, se encuentran en "una situación crítica, con dificultad de acceso tanto a los medicamentos que tienen prescritos como a productos sanitarios que son imprescindibles para su salud y calidad de vida".

Por ello, solicitó que un sistema que asegure el suministro a las personas con discapacidad física y orgánica o en situación de dependencia o de análoga necesidad de todos los medicamentos o productos sanitarios que necesitan, ya sean de dispensación hospitalaria, domiciliaria o farmacia comunitaria, o productos de higiene íntima, de limpieza del hogar o de autoprotección.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2020
MGR/gja